30 noviembre, 2023

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja… ¿Qué le cobran ahora los colombianos a Petro?


@petrogustavo

google.com, pub-1529629194715765, DIRECT, f08c47fec0942fa0

·      El mal manejo de la Paz Total, la soberbia del ELN que tiene subyugado al Gobierno, el secuestro de don Luis Díaz el papá del ídolo Luis Díaz, y la inseguridad en los barrios, golpearon la imagen del presidente Petro en el último opinómetro de Datexto contratado por la W.

·      El presidente Petro, con base en el sondeo que se hizo del 8 al 10 de noviembre, aumentó su nivel de desaprobación, y registró el índice más alto de imagen negativa desde que inició su mandato. Pese a que a nivel porcentual el descalabro fue bajo, los niveles negativos de Petro continúan siendo malos.

·      El presidente de la República volvió a caer en las mediciones de aprobación de su mandato más bajo desde que inició su mandato.  

·      Según se conoció por parte de la firma encuestadora, el 64% de los consultados rechaza la gestión de Petro, frente a un 29% que lo aprueba. En comparación con el resultado de la encuesta, que se efectuó del 21 al 23 de septiembre, aumentó un punto, pues aquel entonces tuvo un 63% de desaprobación.

·      En la medición, también se preguntó a los colombianos sobre temas cruciales para el Gobierno como el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la imagen del alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y los resultados de los comicios regionales del 29 de octubre, que se desarrollaron en medio de novedades de orden público.

·      A estos resultados, se suma una percepción general de que el jefe de Estado fue uno de los grandes perdedores de la jornada electoral, en la que se escogieron gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y miembros de las juntas administradoras locales. Así lo reflejaron el 64% de los encuestados, frente al 17% que considera que sí ganó, y el 16% que no se decantó. (Con datos de Infobae). (Vea la encuesta de Datexco).