15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja… ¿Por qué programan marcha contra Petro?

Haga Click

Image Map


@petrogustavo

·      Para el próximo 16 de agostose tiene prevista una movilización en contra del mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, por el escándalo del supuesto ingreso de recursos de origen ilegal a su campaña.

·      Las fuertes siguen causando indignación por parte de los sectores políticos de oposición, que han exigido que se haga un juicio político al jefe de Estado.

·      Argumentan que el ingreso de estos recursos ilegales iría en contravía de lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia, que establece en el artículo 109, en su inciso 7, que la violación de los topes máximos de financiación conlleva a la pérdida de investidura por parte del elegido.

·      “La violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, será sancionada con la pérdida de la investidura o del cargo”, se lee en el mencionado artículo.

·      Se sumarían demás las implicaciones de tipo penal, si se comprueba que el presidente sabía de la entrada de dineros. Así lo establece el Código Penal Colombiano, en el que se especifica que es delito que los gerentes y los candidatos reciban recursos de “fuentes prohibidas” para financiar las campañas y, asimismo, excedan los topes de gastos establecidos por las autoridades electorales.

·      Ana María Medina, directora del Foro Colombia Libre, organización que tiene presencia a nivel nacional, confirmó que luego de reunirse con los congresistas de los partidos de la oposición, se planeó una movilización para el 16 de agosto de 2023, en el que se empezará hacer pedagogía sobre la exigencia al legislativo: que se le haga un juicio político al mandatario.

·      “Saldremos a las calles para que la gente entienda de qué se trata un juicio político y el 16 de agosto será la gran movilización. El motivo es exigirle a la Comisión de Acusación que dé inicio al proceso de juicio político, pues fue una denuncia interpuesta en el mes de mayo por Foro Colombia Libre y el abogado José Manuel Abuchaibe”, manifestó la mujer, en diálogo replicado por RCN Radio