
@PGN_COL @sergio_fajardo
· El excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia es investigado por presuntas irregularidades en contratación del túnel del Toyo, en el municipio de Giraldo, a 70 kilómetros de Medellín.
· De acuerdo con el órgano de control, Fajardo Valderrama –que fue mandatario seccional entre 2012 y 2015– habría suscrito de manera directa un convenio interadministrativo con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), que tenía como propósito la administración y pagos de los recursos destinados al proyecto por la Gobernación y el municipio de Medellín.
· El valor de dicha obra ascendía a más de 1,3 billones de pesos, por lo que, a juicio del Ministerio Público, lo pertinente en este caso para la adjudicación de los recursos era la contratación de una fiducia, a través de convocatoria de una licitación pública.
· Para el ente de control es claro que el exgobernador no podía modificar las condiciones mediante las cuales debían ser administrados estos dineros, en “donde se pactaron obligaciones mutuas para el éxito del proyecto”.
· Del mismo modo, la Procuraduría fue enfática en señalar que “no era viable jurídicamente que el gobernador Fajardo suscribiera un convenio a través del cual se modificaba irregularmente el convenio interadministrativo de colaboración mencionado”.
· Es decir, que habilitó la suscripción de este contrato por encima de los requisitos de ley, que obligan en este caso un proceso abierto, en pro de garantizar la pluralidad de oferentes.
· “Fajardo Valderrama, al parecer, fue irresponsable en el ejercicio de su función, ya que permitió, habilitó y dispuso la modificación ilegal del convenio interadministrativo no solo sin contar con las entidades estatales que lo habían suscrito inicialmente, sino que también vulnerando los principios de transparencia y de responsabilidad de la contratación estatal, con el fin de entregar la administración y manejo de los recursos destinados para el Proyecto Túnel El Toyo al Idea”, señaló la Procuraduría.
· Por este proceso, el Ministerio Público calificó la presunta conducta irregular del exgobernador Fajardo como una falta gravísima cometida a título de dolo.
· A su vez, la Procuraduría General de la Nación archivó la investigación por este hecho contra el hoy gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en su calidad de alcalde de Medellín para la época; además de la exdirectora administrativa de Antioquia, Paula Cristina Arboleda Jiménez. (Con datos de Infobae).
Más historias
Contraloría de Antioquia inicia su ciclo 5 de auditorías financieras de gestión y resultados
Contraloría le mete el diente al presunto detrimento patrimonial en Comfenalco Antioquia
¿Por qué la Procuraduría sentará en el banquillo a tres exgerentes de Telemedellín del gobierno de Quintero?