
@petrogustavo @JuanManSantos
· El acto de conmemoración de los siete años de los acuerdos de paz entre Santos y las Farc estaba previsto con mucha anticipación. Y Petro estaba confirmado.
· Pero como en estos días en declaraciones por los medios, el expresidente Santos le hizo críticas fuertes a Petro en los temas económicos del gobierno, era previsible que el mandatario no asistiera a esta celebración. Y así fue.
· Desde la Presidencia de la República se informó que el jefe de Estado no estaría presente en el acto dirigido y organizado por el expresidente Juan Manuel Santos, debido a una agenda privada de Gobierno
· La ausencia del mandatario fue, según se argumentó desde Presidencia, por compromisos previamente agendados, correspondientes a una agenda privada de Gobierno.
· Pero Santos le hablo claro: “Al propio presidente Petro, que infortunadamente nos había prometido que venía hoy, pero que acaba de anunciar que no viene, con mucho respeto se lo dijimos, que la paz total no opaque la implementación del proceso de paz con las Farc”.
· “Firmamos para que las Farc dejara de existir y nadie entiende cómo nuevamente aparecen las Farc-EP y el Gobierno les da patente de corso. Eso es un error estratégico que no sé cómo lo van a solucionar la comunidad internacional”, cuestionó Santos.
· “Estamos viendo las consecuencias en la falta de respeto a la comisión de garantías. Que la paz total no opaque la implementación del Acuerdo de Paz. Porque esta es un requisito para las demás paces. Si no se implementa, cualquier otro proceso de paz nace muerto”, dijo Santos.
· Asimismo, reconoció que ya se va a cumplir la más de la mitad del tiempo establecido para la implementación total, que fue un lapso acordado de 15 años.
· “Pronto estaremos ante los ocho años para los 15 que nos propusimos. Hay oportunidad de rectificar y yo espero que el próximo comisionado de Paz venga cargado de decretos y de presupuesto para volver a nombrar un responsable de la implementación.
· En este orden de ideas, Santos también cuestionó que no hay nadie encargado de velar por el Acuerdo de Paz. “No hay quien responda por eso, no hay infraestructura, no hay presupuesto. Por eso, si se logra que ese nuevo comisionado venga con ese decreto y que nombre a una persona que no dependa de él, que tenga autonomía, que tenga poder, por supuesto, va a encontrar el apoyo absoluto de los firmantes y del pueblo colombiano”, dijo Santos. (foto EFE).
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”