
@petrogustavo
· Olmedo López acabó de prender el ventilador y aunque se supone que casi todos los políticos de Antioquia y los fuertes del poder en Bogotá saben cómo llegó a ese cargo, el hombre se auto incriminó, pero arrastró consigo, de entrada, a varios “peces gordos”.
· No solo ratificó las acusaciones del exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, Sneyder Pinilla, contra los presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, sino que de paso acusó al ministro del Interior, Fernando Velasco, y al presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara Wadith Manzur.
· Como era de esperarse, y tal como lo hicieron Name y Calle, tanto Velasco como Manzur calificaron a Olmedo de “ladrón” y lo amenazaron con entablarle denuncias por injuria y calumnia.
· Sobre Velasco, Olmedo López le dijo a Semana que el jefe de cartera debería explicar su presunta participación en ese complot para desviar fondos del proceso de contratación de la entidad, supuestamente en beneficio de ciertos congresistas.
· “El doctor Luis Fernando Velasco tiene que explicarle mucho al país (…) Es precisamente en esta agenda que tenemos, en la petición que le hacemos a la Fiscalía y a la honorable Corte, que el país conozca la verdad”, indicó el exdirector de la entidad.
· López agregó: “El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo, transmitía las instrucciones que recibía a uno de mis subalternos. Es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país”.
· Velasco le respondió: “Si yo no creo en sus acusaciones en contra mía, no puedo ser tan irresponsable de creer en las acusaciones frente a otros”.
· Y agregó que “el ladrón de la Unidad Nacional de Gestión de riesgos de desastres se enfrentará conmigo y se enfrentará ante la Fiscalía y ante los jueces, porque yo no iré temeroso a tratar de explicar lo que no he hecho, no, yo iré con decisión a señalar, cómo es el ladrón se roba la plata y quiere volarse”.
· Con relación a Wadith Manzur, Olmedo dijo: “Se vendió. Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados, para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”.
· “Para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe y, precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones”, expresó.
· “Está documentado, tengo las evidencias, recibí también instrucciones, no se me ocurrió a mí, no acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden y la orden se transmitió”, afirmó López.
· Manzur se pronunció y en una breve reacción a El Tiempo, indicó que los señalamientos en su contra carecen de veracidad. “Estoy absolutamente tranquilo. Juro que nunca he hablado siquiera con ese señor”, indicó.
· O sea, como ocurrió con el escándalo de las Mintic, de los 70 mil millones de pesos en el gobierno del entonces presidente Iván Duque, y la ministra Karen Abudinem, nadie sabe nada.
· Y lo que es peor, no va a pasar nada…
Pie de foto: Los episodios de corrupción en Colombia son cíclicos y terminan igualiticos. No sabe cuánto se perdió en el MinTic de Duque, era ministra Karen Abudinem (foto). Pero nunca se supo. Ahora en la Unidad de Riesgo, el exidirector Olmedo López (foto), dice que todos le tienen que pedir perdón al país. Y salpica al ministro Fernando Velasco (foto) y al presidente de la Comisión de Acusaciones Wadith Manzur (foto). Pero nadie sabe nada y todos se autoproclaman inocentes. La vida seguirá igual.
Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?