
@RoyBarreras @petrogustavo
- El columnista de la revista Semana y analista político y económico de la mesa de Blu Radio, Aurelio Suárez Montoya, parece haberles explicado a los colombianos cómo se amarra una coalición de gobierno para que actúe como una verdadera aplanadora, tal cual viene sucediendo…
- El presidente del Congreso, Roy Barreras, sabe cómo hacer las cosas, y por eso los resultados hasta el momento… En cada proyecto aplastan a la oposición.
- Y como aquí no hay convicción ni ideologías, semejante lealtad en esta coalición de gobierno solo se explica por la mermelada
- El analista político Aurelio Suárez Montoya acusó a Roy Barreras, el presidente del Senado, de liderar un «carrusel de convenios administrativos con sobrecostos» con lo que, según él, ha conseguido «la aplanadora» para aprobar proyectos en el Congreso.
- Frente a esto, Barreras no se ha pronunciado, pero, según se lee en la columna publicada en la revista Semana, el congresista solo respondió a los cuestionamientos de Suárez diciendo «que no tiene nada que ver con los contratos».
- Según Suárez Montoya, el presidente del Senado adjudicó 800 contratos en cuatro meses, es decir, entre el 1 de agosto y el 9 de diciembre de este año.
- Además, afirma que Astrid Salamanca Rahin, la directora administrativa del Senado, firmó unos convenios con personas cercanas a Roy Barreras que presentaban sobrecostos. Esto entre el 26 de julio y el 5 de septiembre de 2022.
- Según mencionó el analista político, la Fiscalia -pese a que no tiene competencias para investigar al senador- «le asignó un número en el seriado de noticia criminal».
- Son los convenios 784, 1561, 983 y 984, de cuyo análisis se desprende una ruta común: seleccionar un ente público o mixto para contratación preferente, así no coincida con su objeto social.
Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?