
· “¿Andrés Guerra le hizo el juego a Daniel Quintero?”
Esta pregunta hace parte de la lluvia de críticas que le ha caído al senador Andrés Guerra, del Centro Democrático, por la citación de control político al alcalde de la Ciudad Fico Gutiérrez, y al exalcalde Daniel Quintero, por el escándalo de Aguas Vivas.
Todos sabemos que se trata de un proceso jurídico, en el cual Quintero ya se encuentra imputado por los presuntos delitos de prevaricato y peculado por apropiación en favor de terceros.
¿Y qué más le dicen a Guerra? Que Quintero ya no es objeto de control político… Y mucho menos el alcalde Fico, cuya alcaldía ya fue aceptada como víctima en este proceso. Este engorroso asunto está en manos de la justicia, en fase de preparación de juicio y nada tiene que ver en el escenario legislativo a donde lo llevó Guerra para hacerle el favor a Quintero, comentan analistas.
También dicen que Guerra le pone en bandeja de plata la oportunidad a Quintero para que se visibilice a nivel nacional, en plena campaña electoral, se victimice y convierta su caso en un tema de persecución política, que es lo que él quiere. Quintero aprovechó la oportunidad para decirle de todo a Fico, lavarse las manos y convertirse en una víctima política.
Varios empresarios y dirigentes cívicos expresaron: ¡Gracias senador Andrés Guerra, la ciudad con amigos así, para qué enemigos”! (Foto Andrés Guerra y Daniel Quintero).
· El alcalde Fico no le hizo el juego a Guerra…
El alcalde Fico Gutiérrez, que las coge en el aire, no cayó en la trampa de permitir que este proceso netamente judicial, se convierta en un debate político, en plena coyuntura de la campaña presidencial. Esta fue la respuesta contundente del alcalde de la ciudad:
“Aquí no hemos hecho sino durante este año y cuatro meses de gestión, arreglar el desastre que habían dejado de ciudad quienes se robaron a Medellín. Y como digo yo, tras de ladrón, bufón. Miren, créanme, créanme, que vienen muchos más casos que lleva la fiscalía ya desde hace mucho tiempo. Las pruebas están. Hemos entregado más de 650 hallazgos. ¿Se acuerda lo que decían las mentiras? Dice que no, que todos los hallazgos eran mentiras. Ya está imputado el jefe de la banda. Y en ese solo proceso imputaron 12 personas más. Ya hay casi 40 imputados de la administración anterior, incluyendo al jefe de la banda e incluyendo a casi 40 funcionarios de ellos, exsecretarios y exgerentes de entidades descentralizadas”. (Foto Fico).
· El condenado Martinelli celebra en Colombia
El exmandatario panameño llegó a Bogotá el 10 de mayo luego de que el país le concediera asilo político tras pasar casi un año refugiado en la embajada de Panamá en Nicaragua desde febrero de 2024.
El expresidente Ricardo Martinelli está“feliz y contento” por el asilo político que le concedió el Gobierno colombiano.
El exmandatario centroamericano, llegó a Bogotá el pasado sábado, luego que de la Cancillería anunciara que el Gobierno había tomado la decisión apoyándose en “la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
Martinelli fue presidente de Panamá entre 2009 y 2014. En 2023, mientras pretendía volver al poder, fue condenado a casi 11 años de cárcel por blanqueo o lavado de dinero durante su mandato, sentencia que fue ratificada en última instancia.
Un tribunal lo condenó a una pena de 128 meses de prisión y al pago de una multa de 19 millones de dólares. Según la acusación, la compra de una editorial a su nombre se realizó a través de un complejo esquema de sociedades donde varias empresas depositaron un total de 43,9 millones de dólares.
En un video, también publicado en Instagram, se ve al expresidente Ricardo Martinelli (Foto) en una discoteca. Allí, sentado y departiendo en una larga mesa con siete personas, es grabado cantandoEl rey, del fallecido Vicente Fernández. En una parte del clip se le observa, casi gritando, pronunciar la frase: “Sigo siendo el rey”, mientras se señala a sí mismo.(Foto Ricardo Martinelli).
Más historias
Exgobernadores y exalcaldes anuncian candidato presidencial único
Uribe ante la justicia: derecho, poder y manipulación
¿Por qué el presidente Petro no asistió a la Cumbre del Gran Caribe en Montería?