15 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja…

Haga Click

Image Map

A La Picota expresidentes de Senado y Cámara…

La Corte Suprema de Justicia dio tremendo golpe de opinión, con una decisión que se estaba demorando: Envió a la cárcel La Picota a los expresidentes de Senado, Iván Name y de la Cámara, Andrés Calle, para cumplir con la medida de aseguramiento, ambos vinculados al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Calle fue capturado el pasado 7 de mayo y permanecía hasta ahora en los calabozos del búnker de la Fiscalía General de la Nación, desde donde fue remitido ayer en la mañana al centro penitenciario ubicado en el sur de la capital.

Según la Fiscalía, el excongresista habría recibido un soborno de mil millones de pesos el 14 de octubre de 2023 en su apartamento en Montería, dinero que, de acuerdo con la declaración del exfuncionario Sneyder Pinilla, se habría entregado como parte del entramado de corrupción para favorecer intereses legislativos a cambio de millonarios contratos.

Las autoridades sospechan que estos fondos habrían sido destinados a financiar campañas políticas de su padre y hermano en Córdoba.

La noche del jueves 8 de mayo también fue recluido en La Picota el senador y expresidente del Senado Iván Name, quien es investigado por haber recibido presuntamente $3.000 millones.

Tanto Calle como Name son señalados de haber recibido en total $4.000 millones de pesos para apoyar sin objeciones la agenda legislativa del Gobierno nacional. (Con datos de El Nuevo Siglo). (Fotos Iván Name y Andrés Calle).

·      Petro le dañó el “paseo” presidencial a Benedetti…

Increíble pero cierto. El presidente iba a dejar como ministro delegatario en funciones presidenciales al controvertido ministro del Interior, Armando Benedetti, con motivo de su viaje a China.

El presidente Gustavo Petro había firmado el decreto que encargaba al ministro del Interior, del 10 al 17 de mayo, y algunos medios alcanzaron a publicar esta noticia.

Sin embargo, abruptamente el mandatario se patrasió y afirmó en su cuenta de X «Que pena desmentirlos. Quien me reemplazará es la persona que lo ha hecho en la mayoría de las veces cuando salgo del país: Guillermo Alfonso Jaramillo».

Curiosamente, se había difundido el decreto con fecha de 7 de mayo en el que se señalaba que el ministro del Interior estaba habilitado para ejercer las funciones legales y constitucionales como ministro Delegatario. 

«Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje, deléganse a partir del 10 hasta el 17 de mayo de 2025 las funciones legales y unas funciones constitucionales en el señor ministro del Interior, doctor Armando Benedetti Villaneda, las funciones legales y atribuciones constitucionales», señalaba el decreto. (Fotos Armando Benedetti y Guillermo Alfonso Jaramillo).

·      Hoy por hoy la consulta está derrotada

El periódico El Nuevo Siglo publicó la siguiente nota: Se le preguntó a uno de los senadores de un partido de oposición en torno a cómo veía el panorama para la votación de la propuesta de consulta popular sobre temas laborales, que radicó la semana pasada el presidente Petro ante la plenaria del Senado.

|“… A nosotros las cuentas nos dan que al Gobierno le hacen falta entre 7 y 8 votos para poder tener unas mayorías para que la aprueben su propuesta de consulta… A hoy, la pierde… Sin embargo, este es un asunto de sumas y restas que cambia a diario, en el que todo dependerá de si las bancadas logran tomar una postura en torno a si van a votar en bloque o se dejará en libertad a los senadores para que decidan individualmente”, señaló la fuente consultada.