
· Alvaro Echeverry, otro voto a favor de Petro en el CNE…
La política es dinámica. El Congreso acaba de escoger a Alvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, en remplazo de César Lorduy. Recordemos que el partido Cambio Radical no mandó candidato, y en compensación Leonardo Rico podrá asegurar la presidencia de la Cámara.
Esta elección generó numerosas reacciones. Los 205 votos que obtuvo, de ellos 141 en la Cámara de Representantes y 64 en el Senado, confirman que el presidente Petro tiene mucha fuerza en el Congreso.
Alvaro Echeverry, integrante del partido de Unión por la Gente, más conocido como el partido de la U, será la carta del jefe de Estado para ocupar un lugar en el tribunal electoral que dejó el excongresista atlanticense César Lorduy, quien hasta el 3 de diciembre de 2024 no solo fue magistrado del CNE, sino su presidente, aunque su dimisión solo fue aceptada el 5 de marzo por la plenaria. (Foto Alvaro Echeverry).
· ¿Petro equilibrará la balanza en el CNE?
La elección de Echeverry como miembro del Consejo Nacional Electoral, supondría –de entrada– un voto en favor del presidente, en el proceso que se adelanta contra en este organismo. Recuerden que fue aprobada la ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada, hoy titular del CNE, y de Benjamín Ortiz, quienes que pidieron revisar la campaña del jefe de Estado, por presunta violación de topes por $5.355 millones.
En efecto, durante la jornada en la que dio vía libre a la formulación de cargos a Gustavo Petro, en su calidad de candidato presidencial, y del mismo modo, al entonces gerente de la campaña, el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; y demás miembros del equipo de tesorería, la votación determinó un 7-2 en la balanza. Un un duro golpe para Petro.
Por el sí, se decantaron el saliente César Lorduy, de Cambio Radical; además de Maritza Martínez (La U), Alfonso Campo (Conservador), Cristian Ricardo Quiroz (Alianza Verde) y los ponentes Ortiz (Liberal) y Prada (Centro Democrático). Además de Altus Baquero, también del liberalismo, que se había reintegrado al órgano electoral. Y solo salvaron su voto Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico). (Foto César Lorduy).
· La gran jugada maestra…
Pero ahora, con el arribo de Alvaro Echevery, ya son tres los togados del lado del oficialismo en el CNE, lo que advirtió el abogado Abelardo De la Espriella: “Una jugada maestra que pone a Petro con tres magistrados en el Consejo Nacional Electoral, en momentos en que se promueven consultas, se declaran estados de excepción y se impulsa la reelección soterrada del jefe de la mafia”, expresó De La Espriella, que mostró su preocupación con el asunto.
Con un nuevo panorama, con 6-3, de parte del primer mandatario la estrategia estaría clara: la de persuadir a otros miembros del órgano electoral para que, en caso de que se requiera, las cargas se equilibren en favor de los intereses del Ejecutivo, no solo en las investigaciones que lo involucran, sino en otros procesos de índole electoral en los que tiene competencia el CNE, como las elecciones que se avecinan. Blanco es y frito se come… (Foto Abelardo De la Espriella).
Más historias
“Petro tiene maniatada nuestra fuerza pública”: alcalde Fico
La canciller Laura Sarabia vuelve a prender el ventilador contra Benedetti
Al oído y en voz baja…