21 abril, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja…

Haga Click

Image Map

¿Negocio de Cambio Radical beneficia a Petro?

Cambio Radical, de Vargas Lleras, tenía la probabilidad de jugar fuerte en la elección del magistrado que remplazará a César Lorduy en el Consejo Nacional Electoral. El partido aspirará a la presidencia de la Cámara de Representantes para el último periodo legislativo, que comenzará el 20 de julio de 2025.

La jugada de la colectividad en oposición a Petro se debe a que no presentó un candidato para reemplazar a César Lorduy en el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que el Congreso avalara su renuncia a dicha institución.

Esta negociación garantiza que el representante a la Cámara, Leonardo Rico, asuma la presidencia de la Cámara. A su vez, el partido de oposición al gobierno de Gustavo Petro respaldará la elección de Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del CNE.

Se espera que la eventual elección de Echeverry se concrete oficialmente el 8 de abril de 2025, en una sesión de Congreso en Pleno. Echeverry, inscrito por el partido Colombia Justa Libres, compite por este cargo contra Plinio Alarcón Buitrago, cuota del partido Mira.

Pero esta negociación beneficiaría a Petro, cuya campaña está siendo investigada por supuestas muy graves irregularidades.

Es que la política es dinámica… (Foto Leonardo Rico).

·      El relevo en Comfenalco, ¿una jugada política?

Hay mucha curiosidad en el mundillo político, por conocer que pasó con la interventoría en Comfenalco. En una forma abrupta y sorpresiva, la Superintendencia de Subsidio Familiar removió al interventor Esteban Gallego que venía cumpliendo una exitosa función en la recuperación de la caja desde noviembre del 2033 y nombró al vallecaucano Javier Ricardo Torres como director administrativo.

Los resultados económicos de esta gestión de Esteban Gallego han sido reconocidos a todo nivel… Esteban Gallego había subsanado más del 90% de los ítems que motivaron la intervención, y a pocos días rendir la Súper el informe oficial, lo relevaron.

En Bogotá le dijeron a El Reverbero de Juan Paz que detrás de esta decisión hay la mano de un poderoso político antioqueño. ¿Quién será?

Recuerden que en aquella rueda de prensa, donde Esteban Gallego reveló los resultados de su exitosa gestión, anticipó que un político de Antioquia andaba detrás de las movidas políticas contra Comfenalco… (Foto Esteban Gallego).

·      El Partido Liberal se anticipa a la consulta de Petro…

El Partido Liberal radica una mini reforma laboral y se adelanta a la consulta popular de Petro. El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado.

Más de 22 congresistas de la colectividad liderada por Cesar Gaviria han radicado ante la Secretaria del Senado un proyecto de ley que contiene el espíritu y las partes fundamentales de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, que se hundió hace unas semanas en la Comisión Séptima del Senado con votos liberales. La iniciativa parlamentaria, que solo tiene cuatro artículos, propone ampliar la jornada nocturna y aumentar el pago extra por el trabajo en dominicales y festivos, dos asuntos claves que el presidente Gustavo Petro quiere incluir en una consulta popular que aún no ha concretado.

Esta es la misma propuesta de la fallida reforma del Gobierno, que tuvo entre sus principales críticos a varios parlamentarios que apoyan la nueva iniciativa.

Con esta decisión, el Partido Liberal se adelanta al Gobierno, y le dificulta al presidente argumentar que los partidos tradicionales están en contra de los derechos de los trabajadores. De hecho, en la justificación del proyecto, los congresistas liberales señalan que busca “la dignificación y protección de los trabajadores en Colombia”. (Con datos de El País).