
@petrogustavo
· Más mandatarios le dicen NO al día cívico de Petro
Varios alcaldes y gobernadores anunciaron que no se acogerán al llamado del presidente Petro, a un día cívico este próximo martes 18. Se suman así a las posiciones del gobernador Andrés Julián Rendón y del alcalde Fico Gutiérrez.
De otro lado, el alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán (Foto) anunció que tampoco se pararán las actividades en la capital de Santander.
“Bucaramanga es una ciudad productiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar, por eso el municipio no se acogerá al decreto del Día Cívico del Gobierno Nacional del próximo martes”, señaló en sus redes sociales.
De igual forma, el alcalde de Cartagena Dumek Turbay indicó que en la ciudad amurallada se trabajará común y corriente en las dependencias públicas.
Por su parte, el alcalde de Cali Alejandro Eder también escribió en sus redes que “este martes 18 de marzo, hospitales, colegios, servicios públicos y la administración municipal operarán con normalidad. Respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero nuestra prioridad es que Cali avance con trabajo y resultados para los caleños”.
Siguiendo con el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro dijo que no ve necesario el día cívico, pues para ella la consulta popular pretende desconocer la autonomía del Congreso.
· Le llega el turno a Mancuso en el juicio a Uribe
El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, declarará en el juicio contra el expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos.
Ahora le llegó el turno a Mancuso (Foto), quien aseguró que regresó al país para contar la verdad sobre la violencia.
Esta esperada diligencia se llevará a cabo el próximo lunes 17 de marzo, pero de manera virtual debido al estado de salud del exjefe de las AUC.
Ante esta decisión, la defensa liderada por el abogado Jaime Granados expresó su sorpresa de que sea virtual, por lo que pidió garantías para la declaración de Mancuso.
“Habrá que tomar las medidas y asegurándonos también las previsiones para que él pueda dar ese testimonio en las condiciones que permita que esté solo y que no tenga ninguna circunstancia que dificulte este testimonio”, agregó. (Con datos de El Colombiano).
· Petro financiará los sindicatos en las marchas
El presidente busca garantizar que las personas salgan a marchar por las reformas.
La congresista Katherine Miranda (Foto) sostuvo que los sindicatos dispondrán buses en varios municipios del Valle del Cauca para que las personas acudan a los puntos de encuentro pactados
La representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde Katherine Miranda denunció en sus redes sociales que el Sindicato Único de Trabajadores del Valle dispondrá buses en varios municipios para que las personas asistan a la marcha de este 18 de marzo convocada por el Gobierno nacional.
“Por fortuna el día cívico se traducirá en una movilización ciudadana y espontánea de apoyo al gobierno”, escribió en su cuenta de X.
Es importante mencionar que en el día cívico se suspenden las actividades para los funcionarios y empleados de las entidades de la rama Ejecutiva del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado.
Así las cosas, los ministerios, departamentos administrativos y otras entidades gubernamentales no prestarán atención. Sin embargo, ciertos servicios esenciales continuarán operando con normalidad para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Más historias
“Feliz día del padre, amor mío”, Claudia a su esposo Miguel
Colombia gritó NO a la violencia
Petro le responde a Human Rights Watch por el “decretazo” de la consulta popular