
@petrogustavo @FicoGutierrez @ComfenalcoAnt
· Petro reacciona con odio y rabia por el “chichonazo” de Fico
En desarrollo del Consejo de Ministros, el presidente Petro no podía ocultar su ira y su odio contra Antioquia y Medellín, y como siempre, mal informado, le atribuyó el fallo de un juez de embargar las cuentas del Estado a una decisión uribista.
“Entonces EPM, que es una empresa pública, a la cual la Nación le ha ayudado mucho, acaba de decir que embarga cuentas de la Nación. No solo el uribismo sabotea la financiación del Gobierno, sino que además los pocos recursos que tienen los embarga. Esa es una acción política que no va, ni bajo el interés de Antioquia, o de Medellín, cuyos barrios pobres no tienen agua potable, ni tampoco por el interés nacional. Eso no se puede permitir”, expresó el mandatario.
Luego añadió: “El Presidente tiene la función constitucional de control y vigilancia de los servicios públicos de Colombia, no se pasa por la faja los derechos constitucionales del Gobierno y del Presidente (…) Le pido a la Directora del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República) y al Ministro de Minas y Energía tomar las medidas que haya que tomar y deben de actuar de inmediato”, exigió.
Y poco después señaló que reiteró que Epm no actuaba por un interés nacional: “Si EPM juega contra el interés nacional, incumple su propia razón de ser. Así que no lo podemos permitir. Las empresas de servicios públicos están en función del público que es toda la sociedad, no los contratistas que se enriquecen con el dinero público [sic]”, sostuvo.
Pero el alcalde Fico le respondió: “Presidente @petrogustavo es usted quien incumple el interés nacional al no pagar a una empresa 100% pública como EPM, lo que debe por Ley del subsidio a la tarifa de energía a los hogares de estrato 1, 2 y 3. Pone en riesgo a la empresa y a los usuarios. Lo invito a cumplir la Ley, nada diferente a eso. EPM le ha aportado y le seguirá aportado al país [sic]”, publicó en la misma red social.
“Le recuerdo, el embargo no es de un sector económico o político, es una orden judicial. Es de un Juez de la República. Que el odio por Antioquia y por nosotros no le nuble la razón ni su obligación legal como Presidente con todos los Colombianos. Esperamos sensatez de su parte. Es lo mínimo [sic]”, trinó.
· Comfenalco Antioquia, la caja que más creció en el país
El próximo 15 de abril la Superintendencia de Subsidio Familiar se debe pronunciar sobre la intervención de Comfenalco Antioquia. Los resultados que muestra su director, Hernán Gallego Restrepo, son excelentes, hasta el punto que demuestra que esta caja es la de mayor crecimiento en el país. Por eso el director llama la atención para que el gobierno abra los ojos y no permita que la baja vaya a caer en manos de politiqueros que se la quieren tomar.
Comfenalco Antioquia creció en calidad de servicios, en la vigilancia de los recursos administrativos, en atención a la familia, en bienestar familiar a sus asociados, en la generación de empleo certificado, en visitas a las bibliotecas, en protección al cesante y entre otros resultados, en presencia en los todos los municipios de Antioquia. Un detalle: Comfenalco Antioquia es la caja del país con la cuota más alta de subsidio familiar, con $164.550. Y no qué decir de los resultados de las alianzas estratégicas.
Su director Esteban Gallego dijo: Están dadas todas las condiciones para que la caja salga de la intervención.
· Cristo niega el santipetrismo, y se tragaron el sapo…
Esta mañana en 6 am., el nuevo comentarista político de 6 am, Juan Fernando Cristo, santista de racamandaca, despertó una sonrisita de incredibilidad entre los oyentes de Caracol Radio, cuando sostuvo sin sonroja alguna, que el santipetrismo no existe. En la información sobre política hay especulaciones, pero también realidades. Y el santismo en el gobierno de Petro, desde que inició esta administración nadie la puede negar, comenzando por él, Juan Fernando Cristo.
Pero veamos la lista, por encimita: Uno de los alfiles de Juan Manuel Santos en el gobierno es Guillermo Rivera. Fue ministro y viceministro del Interior en el mandato del nobel de paz y desde febrero de 2023 es el embajador de Colombia en Brasil. Su posesión la presidió el mandatario Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva.
Del grupo santista hace parte el actual ministro del Interior, Armando Benedetti. Uno más es Roy Barreras, presidente del Senado en el primer año de gobierno de Petro y hoy embajador de Colombia en Reino Unido. El listado de santistas lo completa el actual embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada. Ah, y Mauricio Lizcano quien se acaba de ir del ministerio de las TIC… ¿Quieren más?
Lástima que Gustavo Gómez y Jorge Figueroa se hubieran tragado semejante sapo…
¿Para eso llevaron a Juan Fernando Cristo?
Más historias
La democracia no se defiende con la intimidación
Al oído y en voz baja…
Al oído y en voz baja…