22 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja…

Haga Click

Image Map

  • El presidente de la República designó anoche como gobernador encargado a Luis Fernando Suárez Vélez, quien se viene desempeñando como secretario de Gobierno de Aníbal Gaviria.

  • Suárez Vélez ha sido leal amigo de Gaviria y lo ha acompañado en su recorrido político.

  • Su designación significa un respaldo de la Presidencia a la tarea que ha venido desarrollando el gobernador Gaviria.

  • Durísimos cuestionamientos y rechazo recibió la decisión de la Fiscalía General a cargo de Francisco Barbosa, de privar de la libertad al gobernador de Antioquia, sin la intervención o fallo de un juez y además porque no es una amenaza para el país.

  • Mientras que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, recibió un fuerte, grande, colectivo e intenso respaldo a su honorabilidad e inocencia, otros sectores del país y de Antioquia expresaron un contundente desacuerdo, rechazo y calificaron de abuso de autoridad la decisión de la Fiscalía de dictar medida de aseguramiento contra el mandatario, sin que medie la intervención de un juez de la República en el caso de un funcionario de elección popular.

  • Entre tanto, diversos abogados y expertos en Derecho reclamaron un urgente pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que se restablezca en Colombia el imperio de la justicia y la democracia en el caso del gobernador de Antioquia, al tiempo que algunos de ellos consideran que habría revocatoria de la arbitraria medida.

  • Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fustigó duramente el proceder del ente acusador y calificó de «show mediático» la captura contra Gaviria Correa.

  • La alcaldesa no se fue por las ramas y conceptuó que “para desviar la atención de las arbitrariedades y el tape tape de la ñeñepolítica hacen el show mediático de mandar a la cárcel al gobernador Aníbal Gaviria”, afirmó Claudia López, en su cuenta de twitter.

  • Y agregó la alcaldesa que la decisión del ente acusador es para convertir a los mandatarios locales en “el chivo expiatorio” de los abusos de la Fiscalía.

  • “Decidieron volver a los mandatarios locales el chivo expiatorio de los fracasos del gobierno y los abusos de la fiscalía”, aseguró López.

  • En el mismo tono de la funcionaria se expresó el penalista Santiago Trespalacio Carrasquilla, quien ha sido uno de los profesionales del Derecho que más ha criticado las actuaciones de los fiscales.

  • Sobre este particular dijo que la “Fiscalía  enmascara sus desastres con la esquizofrenia punitiva al ordenar medida contra el gobernador Gaviria”.

  • Y dijo también que “no quepa ninguna duda respecto a que esto significa un abuso del poder punitivo y una completa salvajada jurídica”.

  • El exministro Alejandro Gaviria, actual rector de la Universidad de los Andes, señaló que la detención de una persona cuando ni siquiera existe certeza de que será llamada a juicio es un exabrupto. “Yo confío en la inocencia de Aníbal Gaviria”.

  • En el mismo sentido se manifestó el excandidato presidencial Sergio Fajardo Valderrama. “He tenido coincidencias y diferencias políticas con Aníbal Gaviria. Le tengo gran aprecio personal. Es un exabrupto sugerir que debe seguir el proceso en la cárcel. Siempre confío en que la verdad, así se demore, gana. Así será en este caso. Creo en la inocencia de Aníbal”.

  • El profesor de Derecho, directivo de Unaula y excongresista Ramón Elejalde expresó solidaridad total con Gaviria Correa y comentó que “injusto más dolor a una familia que tanto ha sufrido. Aníbal es hombre honesto y transparente. Qué despropósito”.

  • Entre tanto, el exgobernador de Antioquia, Eugenio Prieto Soto dijo que “conozco a Aníbal Gaviria. Es un hombre honesto, transparente. Tuve el honor de acompañarlo en una muy buena gestión y resultados de su gobierno: «Antioquia Nueva un Hogar Para la Vida».

  • El hoy dirigente privado, Juan Camilo Quintero, dijo de frente y con seguridad que “no dudo en la honestidad de Aníbal Gaviria, un hombre que ha entregado su vida a lo público trabajando por los antioqueños. Estoy seguro que tendrá todos los argumentos para desestimar las acusaciones que se le hacen”.

  • Igualmente se pronunció el exalcalde Alonso Salazar consideró que para seguir enfrentando la pandemia con éxito, Antioquia necesita actuando en libertad el gobernador Aníbal Gaviria.

  • También se vincularon al fraterno respaldo el exministro y exconstituyente Antonio Yepes Parra, el senador Germán Hoyos, la representante a la Cámara Mónica Raigoza y todo su equipo dentro del Partido de la U en Antioquia. Expresaron su apoyo y su solidaridad al Gobernador y a su familia, por su coyuntura judicial actual.

  • “Como demócratas, somos respetuosos del principio constitucional de presunción de inocencia, por ello, esperamos que nuestro Gobernador, doctor Aníbal Gaviria Correa, en un debido proceso, garantizado por nuestra justicia colombiana,  en su ejercicio autónomo, logre salir avante”.

  • Igualmente el director de Comfama, David Escobar, cree en la inocencia de Gaviria, de quien dijo es un gran líder. “Ha demostrado entereza, inteligencia y coraje durante el covid-19. Ha inspirado confianza, sumado ciencia con humanismo, sector público con privado, ha organizado bien, es un político competente y un buen ser humano, creo en su inocencia”.

  • El Partido Liberal salió en defensa del Gobernador y su director nacional, el expresidente César Gaviria Trujillo declaró que no comprende el auto de detención de la Fiscalía pues el gobernador no es una amenaza para el país.