16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Ahora resulta que Miguel Uribe era esmeraldero?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El presidente Petro soltó esta frase en un conversatorio con las altas cortes, al cual llegó con una hora de retraso: “es probable que el asesinato de miguel Uribe haya sido por un negocio de esmeraldas”

El presidente Petro lanzó otra hipótesis más sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció la semana pasada, y sobre quiénes serían los autores intelectuales del crimen contra el exsenador y ex precandidato presidencial.

Así como se atrevió a decir, sin pruebas, que el empresario don William Vélez Sierra murió asesinado por un arquitecto amigo de Ricardo Roa presidente de Ecopetrol, a través de un extenso trino en su cuenta de X, el primer mandatario puso de relieve la hipótesis planteada por alias Antonio García, máximo comandante de la guerrilla del ELN, quien involucró a Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido joven político, con una presunta guerra de esmeralderos.

“En el negocio de las esmeraldas, en el cual ya han muerto tres esmeralderos en Bogotá, asesinados por francotirador, figura el nombre de Julio Lozano, un narco que fue capturado en EE. UU. y que, al regresar, quiso (sic) recuperar su mina de esmeraldas en Coscuez, la cual fue vendida por su testaferro Sánchez”, explicó Petro.

Luego culpó a la Fiscalía de Francisco Barbosa de no haber emprendido investigaciones contra Lozano y Sebastián Marset, un narcotraficante uruguayo. Sobre este último, dijo que es el principal sospechoso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, sucedido en Cartagena en 2022.

“La cúpula de la fiscalía de Barbosa nunca investigó ni a Julio Lozano ni a Marset, porque la dominaba el núcleo de los narcofiscales, que exportaban cocaína por el puerto de Buenaventura, en asocio con la junta del narcotráfico del que hace parte Marset, principal sospechoso del asesinato del fiscal Pecci”, dijo.

Además, acusó a fiscales de la administración Barbosa de tener vínculos con el narcotráfico, quienes habrían aprovechado el proceso judicial de su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, como una supuesta presión al momento en que presentó su terna para el ente acusador, de la cual salió electa la actual fiscal general, Luz Adriana Camargo.

“Los narcofiscales usaron el caso de mi hijo para presionarme alrededor de la terna que debía presentar para la nueva Fiscalía. Una periodista los tuvo a ellos como su fuente para aumentar la presión. El narco Marset era socio de Julio Lozano. La federación de mafias, que tuvo asiento en Dubái, contó con la presencia de estas mafias colombianas y latinoamericanas que votan allí”, detalló.