@EPMEstamosahi@AlvaroGRendon • En total, se suministran 30.518 m3 de agua potable diariamente en el municipio
• Desde el 18 de marzo, hemos repartido 1.766.000 litros de agua en carro tanque en sectores fuera del área de prestación de servicios y barrios subnormales.
Para hacer frente a la pandemia del coronavirus (COVID-19), el equipo de Aguas de Malambo, compuesto por 80 funcionarios (55 de ellos en campo), trabaja en turnos escalonados para operar, mantener y monitorear 160 kilómetros de redes de acueducto, 140 kilómetros de redes de recolección y transporte de aguas residuales, dos plantas potabilizadoras, una estación de aguas residuales, dos tanques de almacenamiento de agua potable y 57 circuitos de distribución de agua potable.
Comprometidos con la gente
Siguiendo todas las normas de bioseguridad recomendadas para evitar el contagio y la propagación del coronavirus (COVID-19), las cuadrillas de Aguas de Malambo laboran en campo para hacer el mantenimiento de las redes y efectuar reparaciones con el fin de que no se afecte la continuidad del servicio.
Acatando las disposiciones de los gobiernos local, regional y nacional, las cuadrillas trabajaron con empeño para reconectar el servicio a aquellas familias que por morosidad lo tenían suspendido. En total se reinstalaron los servicios a 6.000 hogares del municipio, con un beneficio para más de 29.000 personas.
En esa labor comprometida con la comunidad, se suministran diariamente 30.518 m3 de agua potable, que es suficiente para llenar 105 piscinas olímpicas.
Adicional a eso, desde el miércoles 18 de marzo hemos entregado 1.776.000 litros de agua en tres carrotanques, lo equivalente a 88.800 pimpinas, con el beneficio para más de 9.768 familias, que se encuentran fuera del área de prestación de servicios (veredas y barrios subnormales).
De igual forma, se le ha entregado a la comunidad hipoclorito de sodio producido en la planta Tesoro, para que desarrolle sus actividades de limpieza y desinfección de casas y cuadras. A la fecha se han acumulado 4.760 litros de hipoclorito, lo suficiente para llenar 47.600 botellas de límpido de un litro.
En tiempos de aislamiento preventivo obligatorio por la nueva pandemia lograr estos niveles de servicio implica un trabajo constante y disciplinado de la Empresa y sus funcionarios para seguir aportando a la armonía de la vida para un mundo mejor.
Sobre Aguas de Malambo
Aguas de Malambo es filial del Grupo EPM desde el año 2011. Actualmente atiende una población de 22.658 clientes en acueducto y 20.152 en alcantarillado.
La continuidad del servicio pasó de un 39% en el 2018, al 62% en 2019, con los barrios Luna, Tesoro, Ciudad caribe, Montecarlo, Malambito, Concord I y II y el sector del golfo pérsico con 24 horas de agua potable, para un total de 14 horas diarias en promedio gracias a los más de $13 mil millones de pesos invertidos en la automatización de los equipos de bombeo de Bocatoma, planta Tesoro, y planta Concord, la adecuación de los sedimentadores.
También al manejo de lodos de planta Tesoro y planta Concord, la optimización de 10 kilómetros de redes de acueducto y de los tanques elevados del Concord y el Carmen, la instalación de plantas eléctricas en la Bocatoma y la planta del Concord, para disminuir las interrupciones del servicio ocasionadas por fallas eléctricas y la inversión de más de $5 mil millones de pesos, para optimizar 6.8 kilómetros de redes de alcantarillado colapsados en el municipio.
Todos estos proyectos fueron planeados con un solo fin: mejorar la calidad de vida de los malamberos. Es así como el trabajo de más de 80 personas se convierte en parte de la vida de más de 22.500 clientes, pues nos mueve un solo objetivo: ser ese motor que lleve bienestar a todos los rincones de Malambo.
Más historias
EPM protege la biodiversidad y fortalece el conocimiento científico en los territorios
Estas son las interrupciones de acueducto que anuncia EPM
EPM avanza en la estabilización del servicio de acueducto en el nororiente de Medellín