16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Admitida demanda en el Consejo de Estado contra elección de Jorge Carrillo como presidente de ISA

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El exgerente de EPM, Jorge Carrillo, deberá afrontar una nueva demanda contra su nombramiento en la presidencia de ISA.

La demanda fue admitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo (Sección Quinta) del Consejo de Estado.

El diputado de Antioquia Luis Peláez, por el Movimiento Dignidad y Compromiso, dio a conocer la información en su cuenta de X.

Como se sabe, esa demanda se inició con una investigación desde hace un año y medio.En esa búsqueda de pruebas, se reunió, según el diputado, varios documentos para interponer una demanda de nulidad electoral, que es un proceso específico y que obliga a un fallo en un menor tiempo frente a otros procesos. De hecho, Peláez estima que haya una respuesta a la petición en unos tres meses.

Esta demanda marca un precedente, por lo que nunca se registró un proceso contra un presidente de ISA o de otra empresa estatal.

Incluso, esa fue una de las razones que obedeció a la inadmisión de la demanda en octubre del año pasado. El magistrado asignado (sustanciador) rechazó el proceso argumentando una falta de competencia para estudiar ese proceso.

Pero el diputado Luis Peláez apeló la decisión ante la Comisión Plena de la Comisión Quinta del alto tribunal, que al final aceptó la querella.El accionante también pidió que se vincule al proceso a la junta directiva de ISA, con el fin de responder por esta elección.

Según argumenta Luis Peláez, El documento expone varios argumentos. En primer lugar, sostiene que Carrillo no cuenta con la experiencia para ejercer la presidencia.

Los señalamientos en la demanda son serios. Otro explica que el exgerente de EPM infló sus certificados laborales con información dudosa para aplicar al cargo.

“Llegamos a demostrar que Carrillo adjuntó documentos que pueden ser falsos, es decir, puso experiencia de una empresa que no existía. Es imposible que hubiese trabajado allí, porque la compañía tuvo registro comercial solo un año después”, comentó Peláez.

Eso no es todo, el documento indica que el demandado no cumple con el componente de experiencia en el sector eléctrico o semejantes a nivel nacional.

Lo curioso, además, es que Carrillo nunca estuvo en la lista de seleccionados por la empresa cazatalentos, tal y como ordenan los parágrafos 5 y 38 del artículo 27 de los estatutos de sociedad. “Fue una decisión prácticamente a dedo puesta por el gerente de Ecopetrol, situación que está probada dentro del proceso”, apuntó Luis Peláez (Foto).

El Consejo de Estado anotó que la Junta Directiva de ISA deberá presentar, durante el término para contestar la demanda, una copia íntegra de los antecedentes del nombramiento de Jorge Carrillo(foto), incluso aquellos expedidos con posterioridad.

Hay que tener en cuenta que el fallo que se da en un proceso de nulidad electoral es de única instancia. En palabras sencillas, eso quiere decir que, independientemente de la decisión del alto tribunal, la parte que pierda no podrá hacer una apelación para aspirar a un fallo en segunda instancia. (Con datos de El Colombiano).