El precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella, enfatizó que su proyecto político se basa en el respaldo ciudadano, tras ser excluido de la propuesta de Pinzón para una gran coalición de derecha y centroderecha en las próximas elecciones.
La propuesta de Pinzón plantea que los precandidatos de derecha y centroderecha que superen el 3% en las preferencias electorales participen en una encuesta nacional en enero de 2026. Los ganadores de este sondeo competirían en la Gran Consulta prevista para el 8 de marzo.
Según Pinzón, “ese mecanismo permitiría ordenar el proceso e incluir a quienes hoy representan sectores fundamentales que, incluso, están haciendo esfuerzos en favor de la unidad”, dijo durante una entrevista conNoticias Caracol.
La reacción de De la Espriella no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el precandidato compartió fragmentos de una entrevista concedida a Noticias Caracol, en la que enfatizó su distancia respecto a las alianzas tradicionales.
“Todo el mundo habla de alianzas en los clubes bogotanos, en los restaurantes y tal, pero la verdadera alianza se hace con el pueblo. Eso y, por supuesto, la voluntad de Dios explica que yo esté sin estructura política, sin gastarme el billete que, según mis odiadores, me gasto. Aquí hay fervor, emoción, hay esperanza, porque esta candidatura está haciendo la alianza que se requiere, con la gente, con el pueblo colombiano”, afirmó el también abogado.
Según Pinzón, “ese mecanismo permitiría ordenar el proceso e incluir a quienes hoy representan sectores fundamentales que, incluso, están haciendo esfuerzos en favor de la unidad”, dijo durante una entrevista conNoticias Caracol.
El exministro mencionó expresamente a los precandidatos del Centro Democrático, Partido Conservador, Partido Liberal, La U, Oxígeno, Nuevo Liberalismo, Cambio Radical, Coalición Alma y otros movimientos afines, así como a figuras nacionales y regionales como Juan Carlos Cárdenas, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, Vicky Dávila, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Manuel Galán, Aníbal Gaviria, Mauricio Gómez, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Daniel Palacios, Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez, Juan Guillermo Zuluaga, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño.
Hasta ahora solo María Fernanda Cabal acogió la propuesta de Abelardo de ir a una encuesta antes del 10 de diciembre. (Con datos de Infobae).


Más historias
Aníbal Gaviria, candidato de La Fuerza de las Regiones
¿Cuál es la fórmula de Juan Carlos Pinzón?
Topes al gasto electoral: reglas que los expertos saben esquivar