
@EPMEstamosahi
– EPM realiza las obras de modernización, reposición, construcción y mantenimiento de su infraestructura para prestar servicios públicos con calidad a la comunidad
– Gran parte de la infraestructura es subterránea, por ello cuando se desarrollan proyectos es necesario intervenir las vías, con el menor impacto para la gente
– EPM entrega en óptimas condiciones las vías que interviene para la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad
De los 3,8 billones de pesos que EPM invertirá este año para garantizar la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad en Antioquia, 1,4 billones de pesos están destinados al Valle de Aburrá.
De esa inversión, 386 mil millones de pesos se ejecutan este año en múltiples proyectos de infraestructura lineales o con intervención de la vía, con el propósito de aportar a la calidad de vida de la comunidad y al desarrollo del territorio, desde la seguridad hídrica y la conservación de un ambiente sano.
Para este mismo fin, en 2024 se ejecutaron ocho proyectos con zanja en el Valle de Aburrá, con una inversión de 264 mil millones de pesos y donde se intervino 54 kilómetros de vías.
Y para garantizar la movilidad de las principales vías del Distrito y los demás del municipio del Valle de Aburrá, se usaron en tres municipios tecnologías sin zanja en 3.2 kilómetros por un valor de 48 mil millones de pesos.





Más historias
Daniel Quintero al banquillo de la justicia
Medellín ofrece hasta $20 millones por información de estafadores con lotes ilegales
145 emprendedores de base tecnológica culminaron acompañamiento de la Ruta del Emprendimiento