13 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“A Maduro ni con el pétalo de una rosa…”

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El presidente Petro sigue adolorido por el Nobel de Paz A María Corina Machado.

Vale recordar que Petro esperó varias horas para mencionarla en un trino en el que también felicitaba a Wangari Muta Maathai, la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz y quien había fallecido en 2011.

Este sábado le dedicó a María Corina varios trinos. Desempolvó una carta de 2018 para vincularla al conflicto actual del Medio Oriente, cinco años antes de que comenzara la ofensiva israelí en respuesta a la masacre del 7 de octubre de 2023.

Petro la increpó y le exigió respuestas. Pero su arremetida generó rechazo en un sector. Una de las respuestas más fuertes la hizo el reconocido periodista venezolano Roberto Deniz.

Deniz es uno de los fundadores de Armando.Info, un portal que ha recibido numerosos premios internacionales por su trabajo destapando la corrupción y los vínculos del gobierno de Nicolás Maduro con carteles criminales. También es quizás uno de los hombres que más sabe de Alex Saab y quien lo ha puesto sobre las cuerdas.

El periodista escribió: “Gustavo Petro cada día es más caricaturesco, al menos en lo que a Venezuela se refiere”.

Y enunció cuatro puntos que demuestran las contradicciones de su discurso:

“1. Usa una carta de 2018 para mezclarla con acontecimientos de 2025. Bajo esa lógica, el pasado guerrillero de Petro lo inhabilita para todo lo que hizo después.

2. Interpela a MCM por el Nobel, pero a Maduro ni con el pétalo de una rosa.

3. A Maduro, al menos en público, no le pregunta por qué detiene arbitrariamente, incluidos ciudadanos colombianos, por qué tortura, por qué incumplió el Acuerdo de Barbados, del cual Colombia fue corresponsable con el Canciller Leyva, por qué inhabilita a partidos políticos o por qué despilfarra miles de millones de dólares en corrupción mientras llora por las sanciones.

4. Tampoco le ha preguntado a Maduro por qué escogió condenar a millones a la migración forzosa con tal de seguir en el poder. Ceguera ideología es poco».

En sus trinos, el primer mandatario interpeló a Machado. “¿Qué significa que busque usted apoyo al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida? ¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz? (…) ¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, le escribió sobre la carta enviada por ella en el año 2018.

La carta ha sido también recogida por la prensa oficialista de Maduro, como el Canal Telesur.

El gobierno chavista no se ha referido al Premio Nobel de Paz que le da un duro golpe internacional y que deja claro que la comunidad democrática del mundo no considera que el régimen sea legítimo.