
@FicoGutierrez
Una nueva denuncia ha surgido, a raÃz de los diversos atropellos que están cometiendo los habitantes de la calle en diferentes sectores de la ciudad.
En un video que circula en las redes sociales, un habitante de la calle lo afirma asÃ, mientras que las autoridades han intensificado los operativos, no solo para ser más rÃgidas en los controles, sino para organizar mejor a estas personas y vincularlas a los programas sociales de la alcaldÃa.
Sobe el tema, el alcalde Fico envió el siguiente mensaje:
Lo que ha venido sucediendo con habitantes de calle no es normal. Juzguen ustedes.
A estas alturas ya no me extraña que haya gente que sea capaz de hacer esto. Han hecho cosas peores.
De todas formas, sà es un problema muy delicado que tenemos en MedellÃn y en otras ciudades.
Seguiremos con la oferta institucional para quienes quieran dejar las drogas y la calle, y seguiremos con los controles para quienes insisten en generar desorden y daños.
De oro lado, las autoridades intensificaron los operativos con habitantes de calle en puntos estratégicos
En los últimos dÃas se han reforzado los operativos en 18 sectores crÃticos y vulnerables de la ciudad, principalmente a lo largo de la margen del rÃo MedellÃn, entre la calle San Juan y el puente de la Madre Laura, áreas reconocidas por su alta concentración de habitantes de calle.
Con estas acciones se ha llegado a más de 700 personas, de las cuales 380 han sido registradas.
Gracias a la articulación con la SecretarÃa de Inclusión Social y Familia, 40 de ellas fueron trasladadas a la oferta institucional y a los programas de atención disponibles, mientras que 15 más, por razones de seguridad, fueron llevadas al centro de traslado por protección.
Además, en estas intervenciones se han decomisado armas blancas y estupefacientes.
Durante los procedimientos se han desmontado 106 cambuches y se han recolectado siete toneladas de basura y residuos, lo que favorece las condiciones de salubridad.
Estos controles continuarán en coordinación con diferentes dependencias y los programas de inclusión, con el objetivo de garantizar la seguridad, convivencia y bienestar de todos los ciudadanos.



Más historias
AlcaldÃa busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela
Envigado se llena de cuentos, juegos y aprendizajes con el Festival Tejiendo Sueños
Bello abre oportunidades internacionales de financiación para ONG´s del territorio