3 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿A cuánto estamos de la III Guerra Mundial?

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora

Por Elizabeth Mora-Mass 

·      Putin habla de una “nueva escalada entre Rusia y los Estados Unidos” debido a los misiles Tomahawks de largo alcance para Ucrania

·      El desvío de la Flotilla de la Libertad en Gaza aumenta tensiones

·      ¿Cuándo va Europa a declarar la guerra con Rusia?

Vladimir Putin previene sobre una escalada Hablando este jueves en un foro sobre el futuro de Rusia en el balneario de Sochi, en el Mar Negro. Vladimir Putin, el presidente ruso admitió que los misiles Tomahaw de largo alcance pueden ser una amenaza para Rusia, pero no van a cambiar la situación en el campo de batalla en la guerra contra Ucrania, pero sí la escalada de confrontación con los Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el desvío de la Flotilla de la Libertad por parte de Israel, la cual trataba de entregar alimentos y medicinas en Gaza, aumenta el peligro de una confrontación en ese pequeño triángulo del mundo.

Cualquiera de estos dos hechos también podrían ser la mecha que encendiera la III Guerra Mundial y, esta vez con armas biológicas, químicas y nucleares, coinciden en dar a entender expertos militares y civiles en los programas políticos y económicos de las grandes cadenas de televisión.

“¿Pueden los Tomahaws hacernos daño? Si pueden. Pero nosotros los derribaremos y mejoraremos nuestro sistema de defensa aérea”, afirmó Putin, de acuerdo con todas las cadenas estadounidenses. Y agregó: “Usar los Tomahawks sin la participación directa de los estadounidenses es imposible. Esto (la participación de militares estadounidenses en los ataques de los Tomahawks) marcaría un nuevo cuantitativo estado de la escalada (de confrontación) entre Rusia y Estados Unidos”.

Las afirmaciones de Putin se deben a que Estados Unidos se comprometió esta semana a proveer a Ucrania de toda clase de inteligencia, con el fin de que los misiles de largo alcance lleguen mucho más profundo dentro de Rusia.

Algunos expertos claman a través de los canales políticos y económicos de la nación que esta vinculación de Washington en la Guerra de Ucrania, nos acerca mucho más a una guerra entre Rusia, Europa y Estados Unidos.

Europa bajo ataque ruso desde abril, 2025

Por otro lado, los analistas ven con gran preocupación que Europa entera está bajo la amenaza de una guerra híbrida por parte de Rusia, por lo que las naciones se “están preparando para la posibilidad de un conflicto cercano”, afirmó Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.

Este miércoles, hablando ante un encuentro de la Comunidad Europea en Copenhague, Frederiksen sostuvo que, “Europa tiene que encarar el peligro inminente que sigue a raíz de la invasión de drones rusos que invadieron el espacio de la OTAN”.

 Frederiksen se refería a los siguientes ataques:

● April 25: un artefacto aéreo Su-24 sobrevoló el nordeste de Vardo, Noruega.

● Julio 24: un avión L-410 estuvo en la zona Norway de Finlandia.

● Agosto 18: de nuevo un Su-33 surcó los cielos de Vardo.

● Agosto 20: Un dron llegó a la región Lublin de Polonia.

● Septiembre 10: una lluvia de drones cayó sobre Polonia

● Septiembre 13: Se vio un dron en el espacio aéreo de Polonia.

● Septiembre 19: Un MiG-31 estuvo por 12 minutos en los cielos de Estonia.

● Septiembre 22: Un dron estuvo sobre el terminal aéreo de Garden-moen, el principal aeropuerto de Oslo y otros drones se vieron en el espacio aéreo del aeropuerto de Copenhague.

● Septiembre 25: Vuelos aéreos sobre la base militar Skrydstrup de Dinamarca, mientras los aeropuertos de Aalborg y Billund tuvieron que cerrar por los drones.

● Septiembre 26: Drones sobre Schleswig-Holstein, Alemania; sobre la base naval de Karlskrona, Suecia y sobre Lituania.

● September 27: Drones sobre la planta de energía de Vatan Jankowski, en Finlandia.

● Septiembre 30: Drones no identificados sobre el aeropuerto Bronnoysund de Noruega.

Por estos ataques, los miembros de la Comunidad Europea ordenaron abrir hospitales militares y se preparan para una gran confrontación, según los reportes de los programas económicos del planeta, los cuales también informaron que estudian la posibilidad de congelar todos los recursos financieros de Rusia en el exterior, incluyendo los fondos de Euroclear, donde se guardan las divisas que garantizan las transacciones rusas con otros países.

Pero hay muchas dudas sobre las regulaciones económicas y sus consecuencias legales y futuras. Por si fuera poco, Hungría y Eslovaquia se niegan a apoyar a Kiev, en cualquier sentido, y algunos expertos temen que se unan a Putin, en el futuro.

Volviendo a los Tomahawk, los cuales tienen 1.500 millas de alcance, Dmitry Peskov, el portavoz del Kremlin, expresó frente a las cámaras: “La cuestión es quién va a lanzar los misiles (sobre territorio ruso).

¿Serán los ucranianos, o serán los militares estadounidenses?” Esa es la pregunta que definiría el inicio de la III Guerra Mundial, sostienen los expertos.