Los departamentos de Chocó y BolÃvar están asediados por la violencia que desatan los enfrentamientos de esta guerrilla con otros grupos armados por el control de las rentas ilÃcitas, sobre todo el narcotráfico y la minerÃa ilegal
«En el 2010, el ELN reapareció en los territorios como un actor con capacidad de producción de violencia y protagonista en el conflicto armado. Desde ese año se ha mantenido en escalada su crecimiento y la demostración de fuerza», asegura la Fundación Paz & Reconciliación (Pares). Ello, tiene que ver con la lucha entre organizaciones al margen de la ley por controlar los espacios que fueron de las FARC y, asÃ, sus actividades ilegales. (Lea el informe).
Más historias
Qué lee el maestro Gardeazábal: Viento no me olvides
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente