18 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Vistazo a los hechos: El gobierno de Petro acorralado por el ELN

Haga Click

Image Map

Por Gabriel Zapata Correa 

El gobierno del presidente Petro acaba de ser notificado, en forma contundente, por la comandancia del Ejército de Liberación Nacional, que seguirá secuestrando, así el país entero los repudie. No les importa.

Antonio García, cabecilla del ELN, reaccionó a la petición del Gobierno de liberar a todos los secuestrados: “El ELN no aceptará imposiciones ni chantajes”.

El cabecilla guerrillero dijo que el secuestro es la forma de financiación de su grupo armado y que el clamor de los colombianos no lo hará cambiar de opinión.

Vale recordar que la delegación del Gobierno nacional en la mesa de negociaciones de paz con el ELN emitió un comunicado en el cual instaba al grupo guerrillero a que liberara a todos los secuestrados. A esa petición se sumó la Defensoría del Pueblo y otros sectores del Estado.

Pero la respuesta de Heliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, comandante del ELN, fue contundente:

“El ELN no aceptará imposiciones ni chantajes. Que no se hagan ilusiones. El ELN respetará lo acordado”, pero añadió que el cese al fuego pactado no incluía la culminación de los secuestros, porque el Gobierno nacional no les ha resuelto la forma de financiarse.

“Con la liberación del padre de Luis Díaz, el ELN cumplió con la familia y con Lucho. No existe ningún acuerdo en la Mesa sobre las retenciones ni económicas, políticas o judiciales (…) ¿Y El Gobierno cómo va a responder por las violaciones del Cese el fuego? ¿Se seguirán haciendo los locos?”, agregó el guerrillero.

Y luego fue más específico en sus exigencias: “Queda pendiente buscar en la Mesa una solución concreta y real para financiar el Cese. Esto lo tiene claro la Delegación del Gobierno, por eso se estaba buscando una forma de financiación del Cese el Fuego”, concluyó alias Antonio García.

Lo más extraño, es que ni el gobierno del presidente Petro ni los colombianos teníamos presente que esta era una de las condiciones previas del ELN para sentarse a la mesa: que tenemos que financiarlos para que dejen de secuestrar. Así de sencillo, y aprovecharon el secuestro del papá de Luis Díaz para notificarnos a todos de una decisión que no habían hecho oficial.

De hecho, el jueves 9 de noviembre, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, exigió de manera tajante que el secuestro fuera proscrito como práctica del ELN, ya que, incluso, es una acción castigada por el Derecho Internacional.

Y el ministro del Interior, Fernando Velasco manifestó con énfasis de que es un “hecho repudiable” y que resulta completamente pertinente abordarlo en las negociaciones. Velasco dijo que la liberación de Luis Díaz “es una noticia que nos genera tranquilidad, pero no podemos olvidarnos que esta nace de un hecho totalmente repudiable que lo repudiamos todos los colombianos”.  

Pero quedamos más estupefactos con las posteriores declaraciones del ministro Velasco, casi a la par con las notificaciones del cabecilla Antonio García. Porque el ministro dejó la puerta abierta a la discusión de que hay que subvencionar a ELN para que deje de secuestrar: “significa que ya no es excusa el secuestro, no podemos aceptarlo como excusa, pero tenemos que llegar a la realidad que si le vamos a pedir a una organización ilegal que vive de acciones ilegales que dejen de hacer esas acciones ilegales, pues hay que buscar la solución de qué van a vivir. Muy seguramente la Comunidad Internacional nos pueda ayudar, pero hay que encontrar esa solución”, afirmó.

Y luego lo planteó de frente: “hay que buscarle una salida a eso. Yo entiendo la indignación de los colombianos, pero también quiero señalar que gracias a que hay una mesa de negociación se pudo hacer rápido un reconocimiento de la responsabilidad de un delito terrible, pero también se pudo resolver”.

¿Cuál país se atreverá siquiera a estudiar una propuesta de esta naturaleza, frente a uno de los delitos más repudiables de la humanidad, y a financiar al terrorismo para que cese el secuestro?  

El escenario es muy claro. El ELN tiene acorralado al Gobierno y le acaba de imponer sus condiciones. Los secuestrados se quedan en las garras de estos criminales hasta que paguen por su libertad, y el resto de colombianos que gozamos de la libertad, que no demos papaya.

El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, se tendrá que tragar las palabras, y el gobierno del presidente Petro, que ha posado de débil y falto de carácter seguramente pasará de agache con este nuevo desafío que le plantean los terroristas del ELN.

Ya les salimos debiendo.