22 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Cumplí mis sueños, más hechos y menos discursos”: Braulio Espinosa

Haga Click

Image Map

@BraulioEMarquez @AlcaldiaEnvi

Antes de iniciar mi mandato, hace ya casi cuatro años, me preguntaban qué iba a hacer y hoy puedo contarles con orgullo y satisfacción cómo fue que lo hicimos.

Lo primero fue haber recibido la confianza y el amor de los envigadeños. Han sido los mejores años de mi vida. Los más constructivos, retadores, difíciles, pero, sobre todo, los más inolvidables.

Hoy, como siempre lo hice, abro los ojos y pienso en cómo seguir trabajando para que la Ciudad Señorial siga siendo el mejor vividero de Colombia. Con humildad, de la mano de mi esposa Erica Sierra, de mis hijos, de mis padres, mi familia, y de un equipo de gobierno que entendió que habíamos llegado para servir y no para ser servidos, puedo decir que dejo a Envigado en un punto muy alto de su historia.

No fue fácil, pero jamás dejé de soñar. Caminé cientos de kilómetros, esculqué cada rincón de mi ciudad, lloré, reí, abracé y aprendí a escuchar a quienes con sus críticas nos ayudaron a ser cada vez mejores. Juntos sumamos en esta transformación histórica que vive nuestro municipio.

No sólo en su infraestructura física con más de 150 obras, sino en la calidad de vida de los envigadeños que, sin duda, recordarán lo que he llamado el “cemento social”, pues las obras no son para un Gobierno, sino para la gente. Ese es mi legado. Bastaría con mencionar el significado que hoy representa la nueva Plaza de Mercado como epicentro del comercio, la cultura y las tradiciones de nuestra gente.

La defensa y la protección de la vida que enfrentamos en plena pandemia y que nos alentó a construir una nueva torre de hospitalización en el MUA. Nunca perdimos el foco en recuperar instituciones educativas de la importancia de la Normal Superior y la José Miguel de la Calle, mientras comenzábamos a darle otro brillo y resignificación a la de El Salado y la Jhon F. Kennedy (La Paz).

Obras que dignifican el papel de los docentes y sus directivas y, al mismo tiempo, reconocen el protagonismo de los estudiantes y sus familias en todo el proceso de transformación social y educativa de Envigado.

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), la segunda etapa del Tecnológico de Artes Débora Arango y el nuevo bloque de la Institución Universitaria de Envigado (IUE), son muestra fehaciente del porqué Envigado es una Ciudad del Aprendizaje para la UNESCO.

Trabajé sin descanso por la seguridad del municipio y no ahorré ni esfuerzos ni recursos para apoyar a nuestra Policía, que ahora tiene su nueva sede en la zona rural de Las Palmas.

Escuché y atendí las necesidades de los comerciantes y los acompañé en los momentos más duros de la pandemia. Los jóvenes y los grupos culturales y artísticos tienen ahora mejores espacios de interlocución y participación.

Aprendí todos los días del poder inspirador de las mujeres y me llevo en el corazón el amor y sentido de pertenencia de nuestros adultos mayores.

Esta Rendición de Cuentas es, al mismo tiempo, un reconocimiento a todos los envigadeños por su compromiso con las finanzas del municipio. En estas obras y en estos resultados están invertidos sus recursos.

Pueden estar seguros de que la transparencia y la eficiencia fueron ejes inamovibles de mi gestión pública. Desde el primer día procuré convertir en mandamiento el mensaje que di a mis compañeros de viaje: “Más hechos, menos discursos”.

Sólo queda dar gracias. Mil gracias. Espero haber hecho lo suficiente para merecer estar para siempre en sus corazones, porque los envigadeños ya están en el mío. (Vea rendición de cuentas).

Braulio Espinosa M.

Alcalde de Envigado