@GobAntioquia @metrodemedellin @anibalgaviria
El gobernador Aníbal Gaviria le ofreció un homenaje de despedida a la junta directiva saliente del Metro de Medellín, con un almuerzo en el piso 12.
Gaviria quiso rendirle este detalle a quienes han venido trabajando con entrega, dedicación y lealtad, en beneficio de una de las empresas que más genera afecto y sentido de pertenencia entre la comunidad.
A este almuerzo, Gaviria también invitó a sus más cercanos colaboradores de su gabinete que han tenido alguna relación con el Metro y la prestación del servicio a la comunidad.
A este almuerzo asistieron Nicolás Echavarría, Carlos Gilberto Uribe, Beatriz Uribe, Javier Hernández, Juan Rafael Arango y Carlos Manuel Uribe. No asistió Javier Muñoz porque se encuentra fuera del país.
Gaviria ofrece este acto, precisamente en la coyuntura en la cual él mismo denunció una presunta toma hostil que se cierne sobre el Metro, patrocinada u organizada desde la nueva junta.
Esta fue la denuncia del gobernador Gaviria: “Quiero alertar a Antioquia, al alcalde de Medellín y al gobernador electos, sobre un propósito que he venido sintiendo que se cierne sobre el Metro de Medellín. Hay intenciones que se mueven desde otros territorios para hacer una toma hostil del Metro y cambiar lo que ha sido algo tradicional en Antioquia y algo valioso, que es un manejo técnico, para darle un manejo político, politiquero al Metro”, afirmó el gobernador.
· Gaviria dijo que “detrás de esa intención se ha movido y se mueve el hoy exalcalde Medellín (Daniel Quintero) para buscar, a través de la citación de una junta extraordinaria y a través de la acción de algunos miembros de la junta, esa toma hostil para cambiar algo que ha sido valioso y reconocido con un manejo técnico que se ha convertido en referente del país y afuera. Creo que a una voz debemos defender”.
· El gobernador les hizo un llamado a los mandatarios electos el domingo pasado, lo mismo que al Gobierno Nacional para que no prospere esa “toma hostil”: “hago un llamado a los antioqueños en su conjunto, a la academia, a los ciudadanos, a los gobernantes electos, para que no permitamos que suceda en el Metro lo que desafortunadamente pasó en EPM. No dejemos que ese camino que tanto dolor y perjuicio nos ha producido con esa joya de Antioquia que ha sido EPM, se intente con el Metro. Hago un llamado al Gobierno Nacional para que no se dejen tentar por cantos de sirena que les han venido llevando para que caiga en ese propósito que sería supremamente inconveniente”


Más historias
«La justicia debe estar libre, fuerte y protegida»: alcalde Fico
Mucha tristeza por la muerte de doña Amparito Ospina
«Medellín ya no les pertenece-bitácora de un asalto.