29 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Qué lee Gardeazábal: A Isaacs lo persiguieron como a rata

Haga Click

Image Map

Gardeazabal

@eljodario

·      Reseña del libro de Ramiro Martínez,” Jorge Isaacs el caballero de los enigmas” publicado por la Universidad del Valle

El bugueño Ramiro Martínez acaba de publicar un libro impactante en donde consigue mostrar, quizás inconscientemente, siglo y medio después de lo sucedido, que a Jorge Isaacs lo persiguieron como a rata.

Por envidia o por odios políticos, por su ancestro judío o porque el temperamento del autor de la inmortal “María” era hosco y agresivo, le trataron de hacer la vida imposible y dañarle a como fuera el reconocimiento que su única novela le otorgó. Sobre la manera parroquial como alrededor de Isaacs armaron trincheras para estorbarle o amargarle su existencia, Martínez revisa la aldeana disputa que tuvo entretenidos mucho tiempo a los historiadores sobre si el autor de “María” había nacido en Cali o en Quibdó.

Con ese mismo afán provinciano averigua donde pudieron escribirse los primeros capítulos de María, como si haberlos comenzado a orillas del Dagua fuera una pieza valiosa del rompecabezas genial. Pero donde demuestra una capacidad investigativa respetable y da en el gong es cuando recopila todas las versiones sobre el chisme que creció como espuma de que Jorge Isaacs no era el autor de la novela cumbre sino su hermano Alcides, el profesor de Santa Librada o Lisímaco, su hermano mayor.

Aferrado quizás a esa teoría, se explaya en volver muy importante la dedicatoria de “María”, que Isaacs escribió para dejar pensando, o para burlarse de sus enemigos, y que dice “a los hermanos de Efraín” y muy bugueñamente hace creer que es allí donde estaría la clave del verdadero autor de la novela.

Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal.

Por supuesto Martínez ya no levanta hoy los ruidos y palos que se alzaron contra Jorge Isaacs cuando esas versiones se hicieron correr y lo persiguieron dañinamente hasta varios años después de su muerte ,pero como quien la respaldó  volviéndola casi oficial fue el narrador Luciano Rivera y Garrido, honra y prez de Buga y quien se creía mejor escritor que ningún otro aunque nunca fue tan aclamado, el autor de este atrayente libro  sobre Isaacs deja la  sensación de que le creyó al envidioso coterráneo y lo que podría haber sido catalogado como un gran trabajo investigativo se vuelve un petardo de mal gusto contra la gloria del autor de “María”.