28 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Qué dijeron los otros candidatos de la alianza Pérez-Bedoya para la Gobernación?

Haga Click

Image Map

@Luis_Perez_G @AnfresJulianGo @mauriciotobonf @AndresJRendonC @juanduegogj

Son varias las reacciones de los otros candidatos a la Gobernación de Antioquia, con relación a la sorpresiva alianza del exgobernador Luis Pérez, de Piensa en Grande y Julián Bedoya, de Renovación.

Andrés Julián Rendón, del Centro Democrático, manifestó que “Petro es Luis Pérez en Antioquia y un año de Petro ha sido suficiente para ver el abismo”.

Dijo Rendón que él ve muy claro que si la llave Pérez-Bedoya, es muy posible que se destinen recursos del Departamento en la Paz Total de Petro que tiene sumido al país en el desorden público.

“De ninguna manera permitiré que Antioquia se arrodille a la paz total. No dejaré que Antioquia saque un peso de su presupuesto para pagarle a los criminales, mientras que millones de antioqueños buenos aguantan hambre”, manifestó el exalcalde de Rionegro.

“Luis Perez quiere ponerle tapete rojo a Petro para que entre y acabe con Antioquia. Sin tapete y puerta con candado y doble llave para que Petro no entre a Antioquia”, aseguró Rendón.

Mauricio Tobón calificó esta unión de politiquera y que solo busca el interés de beneficiarse económicamente del Departamento.

“Esta alianza está cuadrada desde la Casa de Nariño por Gustavo Petro, quien quiere apoderarse de Antioquia a como dé lugar y encontró en Pérez y Bedoya esa posibilidad, sin escrúpulos, de hacer lo que sea por el poder”, señaló.

El candidato del partido Independientes, Esteban Restrepo se limitó a decir: “Este 29 de octubre derrotaremos a Luis Pérez y a toda la vieja clase política”.

El candidato del partido Dignidad y Compromiso, Jorge Gómez Gallego, no se quedó atrás en su inconformidad por esta unión y dijo: “Se juntan dos a los que es imposible calumniar: cualquier cosa que se diga de ellos, por horrorosa que sea, termina siendo verdad. Antioquia los va a castigar electoralmente. ¡Palabra de honor!”.

Y Juan Diego Gómez manifestó: “¡Soldado avisado no muere en guerra! Desde hace por lo menos tres meses, desde la campaña a la Gobernación de Antioquia en cabeza del candidato por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez, se venía advirtiendo con vehemencia sobre las intenciones expresas del presidente Gustavo Petro, de diversificar sus candidatos a la gobernación, con la intención de lograr una división electoral que después terminaría en una unión entre los tres que lo representan en esta contienda.

“Hoy, a pocos días de las elecciones regionales que tendrán lugar el próximo 29 de octubre, vemos como el plan del presidente de la República más nefasto en la historia de Colombia, toma forma y se enfila a través de la presunta unión entre dos de sus principales alfiles en nuestro departamento. Tanto Luis Pérez, como Julián Bedoya, son recordados por haber apoyado a Petro en su campaña a la presidencia, y aunque han montado en sus campañas toda una cortina de humo para distraer a los incautos y engañar a la ciudadanía con mensajes en los que afirman que ellos no tienen nada que ver con Petro, hoy quedan en evidencia después de esta alianza de tintes izquierdosos que pone en riesgo, más que nunca, el futuro de Antioquia.

El escenario está cantado, no sería extraño también que en los próximos días se les uniera otro de sus soldados, el candidato Esteban Restrepo, quien representa al Pacto Histórico y es cuota del exalcalde Quintero en esta batalla por la Gobernación de Antioquia. Por tal razón, es sumamente importante que toda la ciudadanía comprenda, que en nuestras manos está el destino del departamento y de todos nosotros depende, con nuestro voto, el no permitir que el bloque Petro – Quintero se apodere de Antioquia”, manifestó Gómez.

Luis Fernando Suárez y Cristian Halaby guardaron silencio.