
Por Gabriel Zapata Correa (foto)
Este viernes se confirmó lo que era un secreto a voces sobre la visita casi clandestina del presidente Petro al barrio Manrique de esta ciudad, el pasado 14 de septiembre. Que Petro vino y se reunió con los sectores de la política que lo acompañaron durante su campaña, y que han seguido muy de cerca su Gobierno: el exgobernador Luis Pérez, el exsenador liberal Julián Bedoya, el senador conservador Carlos Andrés Trujillo y los quinteristas con su aspirante a la Gobernación Esteban Restrepo.
En los círculos de la política se comentó que esa reunión tenía por objeto unificar criterios alrededor de un solo candidato para la Gobernación de Antioquia, y que, si Independientes perdía la alcaldía con Fico Gutiérrez, al menos no se perdiera el control del Departamento.
Este rumor nunca fue confirmado, aunque tampoco desmentido. Sin embargo, los hechos son incontrovertibles y este viernes reventó una noticia que se venía cocinando entre manteles desde hace unos 15 días: La alianza entre el exgobernador Luis Pérez, del movimiento Piensa en Grande, y el exsenador liberal Julián Bedoya, de Renovación, quien hace parte de una coalición política que lideran el congresista conservador de Itagüí, Carlos Andrés Trujillo y el senador liberal de Bello John Jairo Roldán.
Vale recordar en la idea de mantener la rigurosidad informativa, que esta gran coalición de Bedoya y Trujillo ha estado con el entonces candidato Gustavo Petro, y lo han acompañado durante su Gobierno. Inclusive el senador Trujillo, como presidente de su Partido, arrodilló esta colectividad a las pretensiones del actual presidente Petro. Las decisiones que tomó al frente de su partido, produjo que le dieran golpe de estado.
En el caso de Julián Bedoya, debemos decir que fue uno de los congresistas que lideró la rebelión contra el expresidente César Gaviria, en respaldo decidido a las propuestas y políticas del presidente Petro, y no ha levantado la voz para criticar las intenciones del mandatario contra Antioquia.
Que se diera esta alianza no es extraño. En algunas reuniones de políticos y dirigentes dicen que, antes por el contrario, estaban demorados.
Y tampoco se hace extraño que esta gran coalición se haga alrededor del exgobernador Luis Pérez. Fue él quien pretendió llevar el Partido Liberal a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, lo cual le costó un distanciamiento total con el expresidente César Gaviria. Y varios empresarios y dirigentes de Medellín recuerdan que en algunas reuniones Luis Pérez defendió las propuestas “progresistas” de Petro, aunque ahora en su campaña hacia la Gobernación ha pretendido desmarcarse del mandatario.
Esa campaña de Luis Pérez de “no soy de Petro”, “ni de derecha ni de izquierda” se acaba de desmoronar de un plumón, con la anunciada alianza petrista con Julián Bedoya, y Carlos Andrés Trujillo para ganar la Gobernación de Antioquia, y salvarle las velas al presidente Petro y, obviamente, buscarle la alcaldía de Medellín al cuestionado aspirante del movimiento Medellín nos Une, Albert Corredor.
Se les cayó la máscara, porque ahora los antioqueños ya sabemos que tenemos al frente la fórmula de Petro para hacerse al control de Antioquia, si no salimos masivamente a votar contra Luis Pérez.
Para nadie es un secreto que Petro está en contra de Antioquia, en una clara revancha porque aquí le fue muy mal en las votaciones para su presidencia y porque la dirigencia del Departamento ha sido muy clara en criticarle abiertamente sus políticas, especialmente los resultados de su Paz Total, que tiene los territorios en manos de los criminales y narcotraficantes.
Una de las más claras muestras de que Petro está contra Antioquia, es que en el recién aprobado presupuesto de la Nación, se le negó al Departamento, por iniciativa del presidente, $500 mil millones para las 4G, y de seguro que así continuará, porque si algo ha sabido ratificar el mandatario nacional, es que nos gobierna con odio y espíritu de venganza con quienes no hemos estado y no estamos con él.
Antioquia ha ratificado en diferentes escenarios regionales y nacionales que rechaza el gobierno de Petro por ineficiente y activista en contra de los intereses de todos los colombianos.
El próximo domingo los antioqueños tenemos todos la oportunidad de ratificar la oposición a este gobierno, específicamente votando en contra de la alianza petrista Luis Pérez-Julián Bedoya, para la gobernación y contra Corredor, quienes son el presagio de un futuro nefasto para nuestra región.
Más historias
Vistazo a los hechos: Petro tocó fondo
Estamos locos y sin frenos
El libro del Papagayo