28 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Contracorriente: No es prudente, pero lo haré, con respeto por mis lectores 

Haga Click

Image Map

Ramon Elejalde

Por Ramón Elejalde Arbeláez 

Que quienes escribimos en medios de comunicación, hagamos pública nuestra intención de voto, no es lo más recomendable, pero me gusta hacer este ejercicio, obviamente, con total respeto por mis lectores y sus decisiones electorales. No pretendo invadir órbitas que son propias de cada persona. 

En ocho días estaremos eligiendo autoridades y corporaciones locales y regionales, es decir, alcaldes, gobernadores, concejos, asambleas y juntas administradoras locales.  

A la gobernación de Antioquia tenemos un candidato con múltiples cualidades: Es serio, conoce el departamento, probado como administrador eficaz y eficiente, honesto, ponderado, ecuánime, leal, decente, sin tachas de ninguna naturaleza. Ese es Luis Fernando Suárez. En todos los escenarios ajenos a la actividad política, es siempre reconocido como el mejor. En los debates realizados en los distintos escenarios, demostró con creces la certeza de las virtudes que lo adonan.

Luis Fernando es una garantía para la reconstrucción del tejido social en Antioquia, tan golpeado por este debate electoral y para continuar uniendo a un departamento que tanto está necesitando de todos sus mejores hijos. Hacer un ejercicio de selección objetiva, sin apegos ni prevenciones políticas, tiene que llevar a los antioqueños a elegir gobernador a este ilustre paisano. Es hora de acertar y no de equivocarnos. El momento exige grandeza. 

Por transparencia debo aceptar que voto en mi natal Frontino y que por lo tanto tengo definido mi sufragio por el candidato liberal a esa alcaldía, doctor Mauricio Cano Gutiérrez y lo hago como un reconocimiento a sus cualidades personales y profesionales y a que es la candidatura más deseable para mi pueblo. Al concejo lo haré por el joven Juan Diego Vásquez Borja, igualmente de la lista liberal y distinguido con el número 9 en el tarjetón.  

Si votara en Medellín, no dudaría en hacerlo para alcalde por Rodolfo Correa, es mi compañero de trabajo y lo conozco, es un joven preparado, culto, producto de una superación increíble. Conoce y ama la ciudad. Seguramente tenemos algunas diferencias ideológicas, superables en aras de lograr lo mejor para la Ciudad. 

Al concejo de Medellín le daría mi voto a un candidato diferente, que viene de la cultura, pregonero de la paz y de la unidad entre los medellinenses, el gran trovador Mateo Dinamita (Mateo Jiménez). Sería ese personaje empático, sereno, progresista, un agua refrescante para el cabildo de la ciudad. Es politólogo y ha sido Rey Nacional de la Trova.  Es el número 10 de la lista de la Así. 

Puede que no estés total o parcialmente de acuerdo con mi artículo, pero es respetuoso y no va escrito contra nadie.