17 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Juan Carlos Upegui se compromete con comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

Haga Click

Image Map

Upegui

@JuanCaUpeguiV

Como un nuevo paso hacia el reconocimiento histórico de la importancia que representan para Medellín el aporte multiétnico y multicultural de las comunidades Negras, Africanas, Raizales y Palenqueras (NARP), este 5 de septiembre el candidato a la Alcaldía del movimiento Independientes, Juan Carlos Upegui, firmó un compromiso con este sector en el cual se establecer puntos de atención, visibilizarían y fortalecimiento de la diversidad étnica en la ciudad.

“Nuestra Medellín se construyó con personas que vinieron a buscar sueños. Uno en Moravia encuentra personas de todo Colombia y en el fondo eso lo que nos dice es que existe una ciudad que se ha construido a través de los sueños, los propósitos y los anhelos de las personas que han venido a construir nuestra ciudad. Por eso cuando hablamos de derecho a la ciudad estamos hablando de cómo garantizamos los derechos básicos de todas las personas que la habitan”, dijo el candidato.

La propuesta articulada por parte de las comunidades NARP y Upegui se enmarca en el acceso igualitario a oportunidades educativas, la generación de empleo, la garantía del acceso a servicios de salud y atención médica, la promoción de la participación política y la eliminación de toda clase de discriminación y prejuicios raciales.

Entendiendo que se han dado avances en estos aspectos con acciones y voluntades como la creación de la Gerencia de Etnias, las comunidades NARP de la ciudad siguen teniendo retos de cara a su bienestar colectivo que Juan Carlos Upegui se comprometió a abordar desde su administración en la Alcaldía de Medellín.

Upegui dice que espera construir el gobierno popular y comunitario más importante en la historia de Medellín con iniciativas enfocadas en esta población como la garantía del retorno seguro a sus comunidades de origen, acciones de cultura ciudadana y desestigmatización, titulación de predios, acceso a vivienda, exaltación cultural, autonomía económica, caracterización sociodemográfica, dialogo social permanente, acceso a salud, oportunidades educativas, acompañamiento deportivo, fortalecimiento del espacio en el Parque de San Antonio, conectividad aérea y seguridad alimentaria.

Juan Carlos Upegui.