@Cornare
Con respecto al video que circula en redes sociales, en el cual se aprecia una crÃa de hipopótamo que comparte con un canino doméstico y que presuntamente fue grabado en el corregimiento Doradal de Puerto Triunfo – Antioquia, Cornare manifiesta su preocupación y rechazo frente a esta situación.
Es importante que la comunidad sea consciente que este tipo de contenidos y de actos promueven el tráfico ilegal de una especie que fue declarada como exótica invasora, lo cual agrava una problemática que ya es compleja en la región.
Cornare reitera que la tenencia de esta especie es ilegal y extremadamente peligrosa, por lo que el hecho ya ha sido puesto en conocimiento de la fiscalÃa y la policÃa para que realicen las investigaciones pertinentes. Por parte de la Corporación, también se adelantarán las indagaciones para esclarecer lo sucedido y se hará pedagogÃa con la comunidad.
Por la seguridad de todos, Cornare invita a denunciar cualquier caso relacionado con el comercio o tenencia ilegal de hipopótamos y recalca a la comunidad del Magdalena Medio antioqueño, la peligrosidad que representan estos animales para la población civil y la biodiversidad.
Los hipopótamos son animales muy voluminosos, altamente territoriales y con un comportamiento impredecible, por lo que son capaces de causar heridas mortales, de ahà que las principales recomendaciones son evitar transitar en horas de la noche por los lugares donde hay presencia del animal; no acercarse a ellos ni atacarlos o capturarlos; retirar el ganado de potreros en los que se sospeche que cruza o se alimenta, y evitar transitar en canoa, nadar en el rÃo o caminar por las orillas en caños o ciénagas en donde se tema su presencia.
En la región se han adelantado 12 esterilizaciones de hipopótamos y se han reubicado otros 7 en diferentes zoológicos del paÃs, sin embargo, el crecimiento de estos animales es tan complejo que asà se hayan desarrollado estas actividades, no se ha logrado controlar el incremento de la población.  Actualmente, y en alianza con el Departamento de Antioquia y el Ministerio de Ambiente, se está gestionando la realización de más cirugÃas y el posible traslado de hipopótamos hacia zoológicos o centros de rescate en otros paÃses.
Cornare espera que esta situación sirva para generar conciencia en niños y adultos en relación con la problemática que representa la presencia de esta especie. Estos contenidos y acciones de posible comercio de hipopótamos, que además se viralizan, entorpecen los esfuerzos por mitigar o resolver esta problemática.Â
Vale la pena recordar que el pasado 6 de febrero de 2022, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró al hipopótamo (Hippopotamus amphibius) como especie exótica e invasora en Colombia, según Resolución 0346 de 2022, ya que su presencia en el territorio amenaza la biodiversidad y es peligrosa para las comunidades locales.


Más historias
Antioquia tiene un DÃa para homenajear al empresariado
Gobernador entutela recursos para consulta del Area M. del Valle de San Nicolás
Gobernación y el Area llevan la campaña Soy Antipólvora a escuelas y colegios