15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja… ¿Cómo cayó Petro en la trampa de una cuenta falsa?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

·      Sin verificar con las Fuerzas Militares ni la Aerocivil, que están manejando directamente la búsqueda de los cuatro niños de la avioneta accidentada en el Guaviare, el presidente Petro salió darles a los colombianos la excelente noticia de su hallazgo.

·      “Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, escribió el mandatario colombiano en Twitter en la tarde del 17 de mayo.

·      Sin embargo, el paradero de los cuatro menores indígenas que desaparecieron tras el accidente de la avioneta en la que viajaban en el departamento de Caquetá, continúa siendo incierto. Pese a que el presidente Gustavo Petro había anunciado que los pequeños fueron hallados con vida, horas más tarde indicaría que dicha versión no había sido confirmada.

·      El periodista de la W Radio Daniel Coronel reveló en su programa ‘El reporte Coronel’ que el jefe de Estado colombiano se adelantó a la noticia del hallazgo con vida de los cuatro menores, tomando como fuente la información publicada en una cuenta de Twitter que en apariencia sería la de ministro de Defensa Iván Velásquez, pero que al mirarla de cerca se indica expresamente que es “fake” (falsa).

·      El trino falso, de la cuenta @MinistrDefensa, anunciaba que los pequeños habían sido hallados con vida, a la vez que era acompañado de una bandera de Colombia. Aunque al buscarlo en la red ya no aparece, la evidencia de su existencia fue registrada por el periodista de la W Radio.

·      “¡Gran noticia! Hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido luego del accidente aéreo en el Guaviare. Infinitas gracias a nuestras fuerzas militares por su valiente labor de búsqueda y rescate”, se leía en el trino falso compartido por la emisora bogotana.

·      Las fuentes consultadas por el periodista bogotano le indicaron que el trino llegó de alguna u otra manera a manos del jefe de Estado colombiano.

·      A ello, se le sumó una confirmación que recibió el mandatario nacional de un funcionario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) respecto a que los niños estaban siendo llevados por un lanchero hasta la región de Cachiporro, en límites entre el Vaupés y el Guaviare, por lo que decidió dar a conocer la noticia.

·      Mientras medios nacionales e internacionales usaban la publicación del presidente Petro para asegurar que los cuatro niños habían sido hallados con vida tras 17 días de su desaparición, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) ni las Fuerzas Militares habían recibido reportes del rescate.

·      Tras horas de que ni la Aerocivil ni las Fuerzas Militares de Colombia confirmaran el hallazgo de los menores, y que el Icbf asegurara que si habían sido encontrados con vida, el presidente Gustavo Petro eliminó su trino y, en otra publicación, explicó que tomó la decisión al no existir una confirmación de los datos entregados.

·      “He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, escribió el jefe de Estado colombiano.

·      A renglón seguido, el mandatario nacional subrayó: “En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos. La vida de los niños es lo más importante”. (Con datos de Infobae).