
@EDUMedellin
Los botones funcionan como apoyo inmediato de las autoridades en casos de hurto o riesgo de seguridad inminente.
La inseguridad en el paÃs cada vez está más latente y los colombianos se sienten aún más propensos a ser vÃctimas de algún tipo de robo. En especial, quienes tienen un negocio o comercio, pues los comerciantes están más expuestos a ser vÃctimas de millonarios asaltos al ser arremetidos por delincuentes que buscan hurtar las ganancias del comercio y/u objetos de valor.
Frente a esta problemática, la Administración Distrital y la PolicÃa Metropolitana de MedellÃn desarrolló una iniciativa, desde 2021, en conjunto con la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU), con la que ha entregado más de 400 botones de pánico con el fin de brindar seguridad a los negocios locales.
Esta tecnologÃa permite activar un sistema de llamado de alerta, que es enviado a las autoridades, para que estas puedan actuar rápidamente y llegar al lugar en el que se está efectuando el presunto robo.
¿En qué zonas opera?
Como parte del Plan Integral de Zonas Seguras, se han priorizado las comunas de MedellÃn con mayor afluencia de público y establecimientos comerciales. Por lo cual, a septiembre de 2022, se entregaron 168 de estos equipos en La Candelaria, 81 en El Poblado y 136 en Laureles, además de que se inició la distribución en Belén con 6 botones, Guayabal con 2, La América con 2 y el sector de Simón BolÃvar con 5. Lo cual se logró gracias al apoyo, dotación y capacitación ESU.
Con los botones de pánico, que están enlazados con los servicios del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de MedellÃn (SIESM), se han atendido más de 1.000 llamados entre pruebas, casos positivos, de apoyo y de emergencia.
¿Cómo funcionan los botones de pánico?
Los botones de pánico funcionan en modalidad fÃsica y virtual. Los fÃsicos son parecidos a un control de aire acondicionado, en el cual se configura un mensaje de texto predeterminado con la ubicación de cada establecimiento, nombre y número de contacto.
Al apretar el botón, se envÃa de inmediato una señal de alerta al canal competente. El radio operador se encarga de modular el caso y notifica al cuadrante de la zona para que este se dirija al lugar de los hechos.
Los botones virtuales funcionan por medio de una aplicación que está basada en una red de apoyo que notifica la emergencia a los negocios aledaños que también cuenten con el dispositivo. Â
El botón fue creado para reacción, inicialmente, en casos especÃficos de hurto a personas y a establecimientos, riñas o sospecha de uso de armas dentro de los locales.
Más historias
Tax Individual apoya la seguridad en Sabaneta
Golpe contundente contra el Clan del Golfo en el Suroeste
Los caninos belgas Moscú y Max ayudaron a desmantelar banda de estupefacientes en MedellÃn