12 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los cargos de cartelización contra Conconcreto

Haga Click

Image Map

 

Luego de 2 años de indagación preliminar, la Superintendencia de Industria y Comercio formuló Pliego de Cargos por colusión o cartelización empresarial y otras prácticas anticompetitivas que habrían ocurrido en el proceso de selección contractual adelantado por la AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA (ANI) para la construcción del denominado Tercer Carril Bogotá – Girardot con presupuesto oficial superior a $ 2.9 billones de pesos, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP) de iniciativa privada.

La Superindustria formuló Pliego de Cargos a las empresas que conformaron la Estructura Plural integrada por CONSTRUCTORA CONCONCRETO e INDUSTRIAL CONCONCRETO y que resultó ganadora dentro del proceso de selección contractual y por ende adjudicataria del contrato, por cuanto se encontró que se había coludido o cartelizado con las empresas de la Estructura Plural integrada por BENTON y CHINA GEZHOUBA.

La colusión o cartelización entre la Estructura Plural integrada por CONSTRUCTORA CONCONCRETO e INDUSTRIAL CONCONCRETO y la Estructura Plural integrada por BENTON y CHINA GEZHOUBA habría consistido en que ambas empresas coordinaron conjuntamente sus ofertas, de tal manera que una resultara ser complementaria a la otra. En el Pliego de Cargos, la Superintendencia de Industria y Comercio indicó que las ofertas presentadas por estas estructuras plurales estaban coordinadas para que CONCONCRETO resultara ser la adjudicataria con la indispensable ayuda de una propuesta de BENTON y CHINA GEZHOUBA con exigua posibilidad de éxito (no superior al 3.5% de probabilidad de éxito), artificialmente baja (kamikaze) y cuya única vocación era la de afectar, ilegal y anticompetitivamente, la media de adjudicación en favor de CONCONCRETO. Incluso, de aplicarse la media geométrica ajustada, la probabilidad de éxito de esta oferta era del 0% y de aplicársela media aritmética, como en efecto ocurrió era de tan solo 1.8%. (Lea el informe completo).