
@CGR_COL @petrogustavo
El Gobierno del presidente Gustavo Petro ya tiene contralor General de la República. El Congreso se lo eligió con 260 votos.
Se llama Carlos Hernán Rodríguez Becerra, quien en las cartas de apoyo de todos los partidos que votaron por su elección, recibió lo mismos elogios que le rindieron a su rival María Fernanda Rangel en una misiva del 3 de agosto.
A María Fernanda Rangel le dijeron que tenía una trayectoria y una hoja de vida muy bonita que garantizaba su ejercicio transparente al frente de la Contraloría.
Y al nuevo contralor también lo llenaron de elogios, y le dijeron las mismas frases en una excelente combinación de palabras diferentes. Esa es la dinámica de la política.
Por él votaron el Partido Conservador, el Partido Liberal, la U, Cambio Radical, y hasta el Centro Democrático que se declaró en oposición al Gobierno. ¡Todos!
La diferencia entre Carlos Hernán Rodríguez y María Fernanda Rangel, es que el primero tenía el guiño del presidente Gustavo Petro, y la segunda no, y hasta perdió el respaldo del presidente del Congreso, Roy Barreras, quien venia impulsando su candidatura desde antes de la posesión del nuevo mandatario.
Finalmente, Carlos Hernán Rodríguez, el candidato de la bancada del gobierno del Pacto Histórico, logró la mayoría de los votos, con 166 sufragios en la Cámara de Representantes y 94 del Senado.
“Si estamos hablando de independencia se deben escuchar a todos los sectores y desde que me dirigí he manifestado el principio de independencia, frente al gobierno, frente al Congreso”, dijo esta tarde.
La otra diferencia con María Fernanda Rangel, es que esta no tiene los cuestionamientos que se le formularon a Rodríguez.
Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadana, dijo que Carlos Hernán Rodríguez debe responder –entre otros– sobre temas asociados a narcotráfico.
“Le solicito a las autoridades pertinentes que se aclaren las supuestas relaciones del señor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, con conocidos narcos del Valle, toda vez que esta relación pone en duda la honorabilidad del cargo a contralor, pues estos grupos delincuenciales le han hecho mucho daño a Colombia”, sostuvo.
Y agregó: “Ahora también salta a la vista los presuntos amigos y aliados políticos de su esposa, la señora Lina María Bedoya, exgerente del famoso Aeropuerto de Cartago, conocido por el mar de turbulencias frente a los posibles nexos con el narcotráfico de esa época oscura del norte del Valle del Cauca”.
De acuerdo a Pablo Bustos, Lina María Bedoya llegó a dicho cargo por el apoyo de Luis Carlos Restrepo, conocido como alías ‘El mudo Restrepo’, quien fuera condenado por parapolítica y por homicidios de varios líderes sindicales de la época.
“La trayectoria política de la señora Lina Bedoya no pararía ahí, la llegada de la esposa del señor Rodríguez Becerra a la cartera de la secretaría de Desarrollo Social, de la Gobernación del Valle del Cauca, en el gobierno de Angelino Garzón, pareciera que fue el resultado de un acuerdo político que habría contado con el aval de integrantes del cartel del Norte del Valle”, sostuvo.
Lo cierto es que Pablo Bustos tampoco entregó mayores detalles sobre sus acusaciones. Y Carlos Hernán Rodríguez tampoco las respondió.
“Todos los cargos los he desempeñado sin tacha”, aseguró al Senado Carlos Hernán Rodríguez (foto) durante la presentación de su hoja de vida y aseguró que “no es un contralor de bolsillo”.
Lo cierto es que, siguiendo el camino de la historia, el presidente Petro ya tiene contralor como todos los presidentes que lo antecedieron.
Más historias
Gremios del país respaldan viaje de alcaldes a Estados Unidos
De Fico a Petro: “Petro ya actúas como un dictador”
¿Con estas cifras de Petro, para qué reforma tributaria?