
Escrito por María Emma Wills
Profesora de cátedra Universidad de los Andes.
Razón Pública.
En este momento decisivo para el futuro de Colombia, algunos colegas, amigos y familiares, se inclinan por votar en blanco en la segunda vuelta. Están en todo su derecho.
Pero quiero aportar a la conversación exponiendo los argumentos y las evidencias que me llevan a pensar que un voto en blanco, en estas circunstancias, pasa por alto los indicios que tenemos de que uno de los candidatos pone seriamente en riesgo el sistema democrático.
Suena a verdad de Perogrullo que casi todos los políticos se inclinan a acaparar el poder y a aferrarse a mantenerlo. Por eso, para contrarrestar esas inclinaciones, intelectuales provenientes de distintas tradiciones han imaginado unas reglas de juego, valores e instituciones democráticas que buscan poner en cintura esas tendencias. (Lea voto en blanco).
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”