Todo el mundo habla con entusiasmo de cómo blockchain está revolucionando el mundo digital, de sus implicaciones regulatorias y de cómo se está metiendo a la agenda comercial y política.
Los juegos, las fintech, el derecho y las criptos se apoyan en esta tecnología disruptiva. #AméricaCompliance se ha dado a la tarea de explicar en su podcast que es blockchain y cómo puede usarse.
El blockchain es definido como cadenas de datos aseguradas por criptografía, inmutables, trazables y descentralizadas. Gracias a estas características las plataformas que usan blockchain cuentan con la capacidad de dar visibilidad y trazabilidad a cualquier proceso en tiempo real, además de hacer que la información contenida en ellas sea transparente y cuente con un alto nivel de seguridad, lo que supone una evidente ventaja frente a otras tecnologías de aseguramiento, por lo que encuentra aplicaciones en casi cualquier sector.
En este episodio de Momentto de Compliance, Jorge García, director del área de legaltech de #MoncadaAbogados, conversa sobre el blockchain con Felipe Oyuela, fundador de Brain Labs, laboratorio de I + D blockchain (Medellín) quien además es promotor de comunidades Blockchain en Colombia.
“Decidimos revisar el panorama de desarrollos tecnológicos en materia de blockchain y sus aplicaciones en la sociedad”, comentan.
¿Qué beneficios tiene esta tecnología para reguladores y auditores en materia de compliance?
¿Y cómo impacta el blockchain a las personas del común y las empresas? Son algunas de las preguntas que se abordan en este interesante podcast.


Más historias
Ruta N logra histórica gestión de recursos
Más de 30 fondos internacionales se reunieron con Ruta N en Estados Unidos
La IA está cambiando al trabajo, pero aún no reemplazará a los humanos