También trascendió que durante su exposición ante los magistrados de la JEP, el máximo jefe del partido de los desmovilizados aprovechó para reiterar lo que él considera incumplimiento del proceso de implementación del Acuerdo de Paz, sobre todo en cuanto al funcionamiento y ajustes a este régimen de justicia transicional.
Se prevé que el resto de los jefes de la exguerrilla que tienen que presentarse ante los magistrados durante las próximas semanas, no solo se limiten a iniciar su confesión sobre los secuestros cometidos por esa facción en las últimas décadas, sino que también lancen un ‘memorial de agravios’ contra los gobiernos Santos y Duque por la lentitud en la implementación del Acuerdo de Paz firmado a finales de 2016, así como el alto riesgo de extradición del ya preso ‘Jesús Santrich’ (foto). (Off the récord).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro