
@IvanDuque
Una de las personas más visibles del grupo de protestantes que irrumpió el pasado domingo, 20 de marzo, en la Catedral Primada de Bogotá, es ‘Simona’, una mujer que pertenece a Escudos Azules, que también hace parte del grupo denominado Primera Línea y que ha participado activamente durante las protestas de 2020 y 2021.
Informe de Infobae
La desobediencia civil de “Simona” ha incomodado a diversos sectores de la sociedad y las autoridades en impactantes manifestaciones y actos de protesta que ha realizado, junto a otro grupo de resistentes, bajo una capucha y un megáfono en la ciudad.
La más reciente sucedió en la tarde de este domingo, cuando irrumpió en la Catedral Primada de Bogotá, irrespetó la ceremonia religiosa de los creyentes para imponer su visión revisionista de la fe leyendo una consigna que consideraba poética.
Aunque su rostro es una incógnita, su personaje se ha hecho famoso. Con esta, al menos otros tres actos de resistencia le han ganado un reconocimiento en Bogotá, la enemistad de algunos medios de comunicación, la inconformidad de las autoridades y el rechazo de líderes políticos del sector conservador, incluido el mismo presidente Iván Duque.
Su más reconocida manifestación aún la mantiene vigente en su imagen de perfil de redes sociales. Con un cuello de tela morado de animal print que le cubría el rostro como un pasamontañas, y su megáfono, se paró en la fuente del edificio donde funciona la revista Semana y tiñó de rojo el agua, apenas dos semanas después del estallido del paro nacional del 2021.
El fotógrafo Mauricio Alvarado la retrató y aseguró que se trató de un “performance para protestar contra la manipulación de la información la violencia y la represión hacia la protesta social”, que la revista calificó como un “show violento”.
Simona, como es el nombre bajo el cual se ha identificado como líder de las manifestaciones, pertenece al colectivo Escudos Azules que hace parte a su vez del movimiento de primera línea, conformado durante las protestas como el encargado de enfrentar a la policía y organizar la “resistencia”.
Otra de sus acciones sucedió el pasado 11 de enero de este año 2022, cuando fue una de las líderes de otra acción de desobediencia civil. ‘Simona’ apareció sobre uno de los torniquetes de la estación de Transmilenio Marly, con el mismo pasamontañas y el megáfono, para promover una masiva colatón al sistema en rechazo del aumento que empezaba a regir de 150 pesos.
Los manifestantes desactivaron los torniquetes y dejaron ingresar a los pasajeros, mientras gritaban la consigna “otra forma de luchar, evadir, no pagar” mientras los ciudadanos, algunos confundidos y otros celebrando, se ahorraban la tarifa.
“Todos tenemos derecho a revelarnos cuando existe un gobierno ilegítimo y las acciones de desobediencia civil siempre han sido efectivas. Así se logró la independencia de la India, así se logró la caída de Pinochet, así se logró la caída del muro de Berlín y deslegitimar estas acciones me parece absurdo”, dijo Simona días después en la emisora W Radio, ante las acusaciones del Ministerio de Defensa y la Policía Metropolitana, sobre una promoción de esa colatón con activistas chilenos.
El defensor de derechos humanos y elegido representante a la Cámara, Alirio Uribe, acompañó después a Simona y otros miembros de los Escudos Azules para rechazar lo que calificaron como estigmatización y criminalización en su contra por promover la colatón. “No nos vamos a callar, no nos vamos a silenciar, no vamos a tener miedo porque estamos absolutamente convencidos que nuestro accionar fue legítimo”, sostuvo.
“Desde el martes 11 de enero en Bogotá, Transmilenio elevó el costo del pasaje a 2650 pesos y el del SITP a 2450 pesos. Esto perjudica principalmente a los ciudadanos de menores ingresos. Según la Cámara de Comercio, el 85% de los usuarixs de Transmilenio y SITP es de los estratos 2 y 3. Y según la Encuesta de movilidad en Bogotá de 2019, el 38,4 % de los usuarios de SITP y Transmilenio son mujeres. Esto quiere decir que casi el 40% de quienes pagan las nuevas tarifas debemos seguir enfrentando los mismos problemas, más probables manoseos y abusos cuando nos montamos en estos articulados”, escribió Simona al respecto en una de sus columnas en el portal Manifiesta.
Su última acción, la primera junto a un colectivo denominado Red de Artistas en Resistencia, fue irrumpir la eucaristía del domingo 20 de marzo en la Catedral Primada, para, entre otras cosas y a través de su megáfono, decir: “¿Paz? ¿De qué paz hablamos? Cuando olvidamos amarnos los unos a los otros. La paz del país laico de imposiciones ideológicas. El país que aniquila las esperanzas de los pueblos. Que llora la sangre de hermanas y hermanos”.
Según ha contado el párroco a medios de comunicación, los jóvenes entraron a la iglesia y después de la comunión se tomaron el lugar para pronunciar su arenga. Aunque hubo forcejeos, después de unos minutos fueron retirados por el personal de seguridad de la iglesia.
El general Jorge Eliécer Camacho, aseguró que junto a la Fiscalía verificarán si hubo alguna infracción del código penal “en cuanto a los delitos contra el sentimiento religioso”, para determinar las acciones correspondientes.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno de Bogotá solicitó a la “Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que, con apoyo de las imágenes que circulan en redes sociales, las denuncias que sean presentadas y los demás medios probatorios que puedan ser recaudados, se investiguen los hechos y las actuaciones de quienes pudieron haber incurrido en uno o varios delitos contra el sentimiento religioso”.
En ese sentido, señalan que pudieron desembocar en infracción de los artículos 201 a 203 del Código Penal: “Violación a la Libertad Religiosa”, “Impedimento y Perturbación de Ceremonia Religiosa” y “Daños o Agravios a Personas o a Cosas Destinadas al Culto”.
Fico Gutiérrez: “¡Hasta la fe nos quieren expropiar! Y así, combinando todas las formas de lucha, incendiando el país y atacando a los que piensan diferente, piensan ganar y gobernarnos. Por Colombia, por nuestras familias, por nuestro futuro… ¡Vamos a derrotarlos en primera vuelta!”.
Video 1 de la arenga en la Catedral, y trino de Fico Gutierrez.
Video 2 y la toma de Simona:
Más historias
Gremios del país respaldan viaje de alcaldes a Estados Unidos
De Fico a Petro: “Petro ya actúas como un dictador”
¿Con estas cifras de Petro, para qué reforma tributaria?