13 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Revocatoria del alcalde Quintero ya no podrá votarse en marzo 

Haga Click

Image Map

@QuinteroCalle  

El Registrador Nacional Alexander Vega dijo esta mañana en el programa Consejo de Redacción del canal Teleantioquia, que la revocatoria del alcalde Daniel Quintero no alcanza a votarse en el próximo mes de marzo. 

El funcionario explicó que los dos requisitos para convocar la revocatoria de un mandatario municipal o departamental, son: La certificación de las firmas recogidas expedida por la Registraduría y la certificación de las cuentas de financiación que le corresponde al Consejo Nacional Electoral. 

Sobre las firmas, dijo que la Registraduría ya había certificado las firmas entregadas por los comités revocatorios, pero el alcalde Quintero impugnó la decisión con una tutela en la que sostiene que hay irregularidades en las rúbricas avaladas para la revocatoria. Añadió Alexander Vega (foto) que la Registraduría está haciendo un nuevo análisis se técnico para determinar si le da la razón al mandatario o sostiene su decisión de certificarlas. 

Con relación a las cuentas de financiación de los comités revocatorios, aún no hay claridad. En el Consejo Nacional Electoral, el magistrado César Abreo presentó un auto que suspendió la certificación para investigar los recursos de uno de los comités promotores. 

Quintero ha señalado que presentó pruebas según las cuales, superaron los topes de la financiación y se violaron las reglas generales de ese tipo de campañas. 

O sea que debe ratificarse el aval a las firmas recogidas, así como esperar el paz y salvo de la financiación para que pueda convocarse el proceso. “La Registraduría puede certificar las firmas, pero si el Consejo Nacional Electoral no certifica las cuentas, no se puede convocar la votación”, sostuvo Vega en Teleantioquia. 

Y para desánimo de quienes propenden por la revocatoria, el registrador nacional manifestó que el Consejo Nacional Electoral tiene hasta seis meses para concluir la investigación de financiación y hasta que no tome una decisión no se puede convocar a las urnas para votar la revocatoria. 

“Estamos con los tiempos que tenga el Consejo Nacional Electoral; podemos expedir la certificación si se cumple con los apoyos, pero solamente hasta que el CNE decida. Para marzo no alcanza. Dentro del calendario que yo tengo de elecciones atípicas y revocatorias, ya hemos convocado varias en el país, no tenemos lo de Medellín de aquí al 13 de marzo”, sostuvo Vega al programa antioqueño. 

Eso quiere decir que la votación de la revocatoria del alcalde Quintero no coincidirá con las elecciones legislativas del 13 de marzo, en las también se votarán las tres consultas presidenciales.