Saltar al contenido
Haga Click
Un escrito de puño y letra de una funcionaria de la JEP dice: ‘Magistrados tienen miedo’.
Por Mauricio Vargas (foto)
Pocas veces, en mis casi 40 años de periodismo, he visto más despiste frente a un asunto como esta semana con el alboroto en torno a la pérdida de una carta rogatoria del Ministerio de Justicia, a pedido de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para que Estados Unidos enviara las pruebas que tiene contra alias Jesús Santrich, el lÃder de las Farc que aparece en un video en plena negociación de un cargamento de cocaÃna con enviados del sanguinario cartel de Sinaloa, meses después de la firma de los acuerdos de La Habana.
Empiezo por el final: la descomunal torpeza de los funcionarios del Minjusticia al enviar esa carta por correo, por medio de la muy poco eficaz entidad estatal 4-72, como lo demuestra la pérdida de la misiva por el camino. Para eso existen conductos regulares como las embajadas y el sistema de valijas diplomáticas. El error arranca antes: de entrada, el ministerio se ha debido negar al pedido de la JEP, pues –y este es el elemento clave que ha sido desconocido en estos dÃas–, según el tratado firmado entre los dos paÃses, en un proceso de extradición la justicia del paÃs que es requerido para enviar a un extraditable no tiene por qué pedir las pruebas del proceso que la justicia del paÃs requirente tiene contra el acusado. (Lea la columna).
Relacionado
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro