
- @Corantioquia
- Corantioquia, el SENA y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid abrieron inscripciones para la segunda cohorte de la Tecnología en Gestión de los Recursos Naturales.
- La formación hace parte de las acciones promovidas con la Escuela de Guardabosques, iniciativa liderada por Corantioquia desde enero de 2021.
- Hasta el 16 de agosto es el plazo para que los interesados que cumplan los requisitos, envíen sus documentos al correo electrónico ecosistemas@corantioquia.gov.co
La invitación a cursar la Tecnología en Gestión de los Recursos Naturales, formación sin costo que será certificada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), está dirigida a los actores del territorio antioqueño que deseen fortalecer sus conocimientos en temas ambientales para contribuir al desarrollo sostenible del departamento, entre ellos: guardabosques, guardaciénagas, voluntarios piragüeros, custodios del agua, integrantes de mesas ambientales y grupos juveniles.
Entre los objetivos, las entidades buscan fortalecer los conocimientos, capacidades y competencias de quienes trabajan por proteger el patrimonio natural, siendo ejemplo de liderazgo y amor por la naturaleza entre sus comunidades.
Requisitos:
Para inscribirse a la Tecnología en Recursos Naturales, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos y enviar la documentación respectiva al correo ecosistemas@corantioquia.gov.co a más tardar el 16 de agosto de 2021.
- Copia de acta de noveno grado aprobado o acta de bachiller (o copia de diploma).
- Copia de documento de identidad legible y vigente.
- Certificado de afiliación a salud, en el régimen contributivo o subsidiado.
- Registro civil de nacimiento (para menores de edad).
- Copia de documento del padre responsable, si el aspirante es menor de 15 años.
- No estar matriculado en otro programa de formación.
- No encontrarse sancionado por el SENA.
Una vez revisada la documentación, se establecerá comunicación con los preseleccionados para continuar con el proceso de matrícula a la formación que iniciará en el mes de septiembre y tendrá una duración de 2 años.
Más historias
¿Recuerdan la puma juvenil recuperada en el Peaje el Trapiche?
La Alcaldía de Medellín fortalece los corredores verdes
Exitoso balance de Negocios Verdes de Corantioquia en la Gran Vitrina Verde de Cali