– Con el programa E-pymes, los empresarios y emprendedores abrieron o mejoraron sus canales de venta por Internet, recibieron 610 asesorías especializadas y participaron en 30 talleres.
– Esta iniciativa es operada por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, como aporte a la transformación digital de los pequeños y medianos empresarios.
– Durante la pandemia, las ventas virtuales aumentaron en un 300 %, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Con la pandemia cambiaron hábitos de consumo en las personas aumentando hasta en 300 % las compras por Internet, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Para facilitar que las empresas respondan a estos retos, la Alcaldía de Medellín desarrolló el programa E-pymes, en el que 200 compañías de la ciudad iniciaron o fortalecieron sus tiendas en línea.
Con el acompañamiento, estos negocios se adecuaron al comercio electrónico y accedieron a espacios virtuales de promoción, talleres y asesorías para dinamizar y aumentar sus ventas.
“Con este programa, les mostramos a los empresarios todos los beneficios que tiene el comercio electrónico y las oportunidades que pueden surgir a partir de su digitalización. Creemos que las herramientas electrónicas son vitales para la recuperación económica de la ciudad y de todos los empresarios”, afirmó el subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia Escobar.


Más historias
La concesión de las fotomultas se acaba con UNE
Merecida exaltación de la Armada Nacional al senador Nicolás Albeiro Echeverry
Alcalde Fico anunció el segundo megacolegio para Villa Hermosa