Culminó la instalación del último carenado aerodinámico en los trenes de primera generación como parte del proyecto de eficiencia energética adelantado por la Empresa.
Este proyecto, que arrancó en 2012, tiene como objetivo el ahorro de energía en la tracción de los trenes. La inversión fue de alrededor de 2 mil millones de pesos.
Este proyecto se realizó junto con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y contó con el apoyo de Colciencias. (foto en el texto).
Gracias a esta innovación, la Empresa ahorra hasta un 4% en el consumo de energía de tracción de un tren, lo que equivale a 300 millones de pesos en promedio anualmente.
La apariencia cuadrada de los 42 trenes de primera generación o MAN, ya solo se verá en las fotos o quedará en el recuerdo de los viajeros. Todo gracias a que esta semana se instaló el carenado aerodinámico del último de los trenes de la flota con que empezó a operar el Metro de Medellín en 1995.(Lea la nota completa).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro