
@IvanDuque @JuanManSantos
- “Derrotar el crimen no es ni de izquierda ni de derecha, es sentido común”
El presidente Iván Duque criticó la gestión del expresidente Juan Manuel Santos: dijo que entre 2015 y 2018 los cultivos ilícitos pasaron de 6.000 a 20.000 hectáreas sembradas.
Duque destacó la reducción histórica de los cultivos ilícitos y las incautaciones de drogas en los 27 meses que lleva al frente del país el presidente Iván Duque. El mandatario criticó la gestión del expresidente Juan Manuel Santo: dijo que entre 2015 y 2018, los cultivos ilícitos pasaron de 60.000 a 200.000 hectáreas sembradas.
Durante la clausura del curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y el Curso Integral de Defensa Nacional (CIdenal), el presidente Iván Duque aseguró que este año se han destruido en el territorio nacional cuatro mil laboratorios para el procesamiento de drogas ilícitas. Y que este año la meta es llegar erradicar 120.000 hectáreas de cultivos ilícitos.
El jefe de Estado dijo que hay que combatir la criminalidad en el país, pero sin utilizar banderas políticas.
“Nos obliga a todos a entender que derrotar el crimen no es ni izquierda ni de derecha, es de sentido común es para brindarle y bienestar a los ciudadanos”, expresó Duque.
El mandatario de los colombianos criticó el aumento 14.000 hectáreas de cultivos ilícitos, durante los años 2015 y 2018 cuando era presidente Juan Manuel Santos.
“Entre el año 2015 y el año 2018 se dio el mayor crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos en nuestro país pasando de menos de 60.000 hectáreas a más de 200.000”, manifestó el jefe de Estado.
“Uno de los elementos más importantes de la verdad tiene que ser entregar toda la información frente a cómo se manejaron por años la relación con los carteles de la droga y quienes propiciaron a través de distintos mecanismos de contrabando en lavado de sus recursos. Si esa información no se aporta para la construcción de una paz creíble y con legalidad estaremos ante una burla que será siempre rechazada por las generaciones venideras en nuestro país”, sentenció.
Y el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo también se refirió al excomisionado Sergio Jaramillo.
«Se equivoca el doctor Jaramillo», le contestó Carlos Holmes Trujillo a Sergio Jaramillo, quien dijo que «el narcotráfico no puede ser una especie de fantasma».
“Se equivoca el doctor Jaramillo: la equivocada política que se tomó en el gobierno del cual hizo parte suspendiendo la aspersión de cultivos ilícitos, dándole lugar a un discurso justificativo de la siembra de cultivos ilícitos y poniendo en marcha incentivos que resultaron ser incentivos perversos”, así respondió el ministro de Defensa, al excomisionado de Paz del gobierno Santos, Sergio Jaramillo.
El ministro dijo que esa política fue equivocada porque reversó la tendencia a la baja de los cultivos ilícitos.
Fueron entendidos como que a más coca se recibirían más beneficios después del acuerdo. Dio lugar a que se reversara en ese momento una tendencia positiva para el país que había llevado a erradicar 48,000 hectáreas y a partir de ese momento año 2013 se iniciara un proceso de incremento acelerado, un incremento exponencial de los cultivos ilícitos
Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?