12 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Definidos 8 protocolos para reabrir 57 subsectores de la economía

Haga Click

Image Map

@IvanDuque @Minsalud @GobAntioquia @AlcaldiadeMed @anibalgaviria

El Gobierno del presidente Iván Duque tiene listos con sus expertos y el Ministerio de Salud 8 protocolos de para reabrir cerca de 60 subsectores de la economía.

Según se conoció en Palacio, la determinación de cuáles de los subsectores de reabrirán depende del comportamiento de la pandemia del corona virus.

El Gobierno, sus asesores y autoridades locales siguen un estricto monitoreo de cómo se comporta la pandemia del Covid-19. De esta manera se podría definir cuál será la estrategia a seguir después del 11 de mayo, cuando se vence el plazo estipulado por el presidente Iván Duque para mantener el aislamiento preventivo obligatorio.

Se sabe que la decisión más importante es la reapertura de la economía en los municipios donde hay ausencia del virus.

Se sabe que hay 980 municipios del país, donde no hay contagios. Y en Antioquia en el suroeste no hay un solo brote.

Esto solo sería posible bajo estrictos protocolos de bioseguridad, que incluya no solo los lugares de trabajo sino el desplazamiento y la seguridad. Una reinvención de la vida productiva.

Se confirma que los niños y jóvenes estudiantes, así como los adultos mayores de 70 años, se tendrán que mantener en sus casas hasta el próximo 30 de mayo, cuando finaliza la emergencia sanitaria decretada por el presidente en el país.

“Ya he pedido que con las distintas agremiaciones del comercio vayamos estableciendo protocolos puntuales, específicos, que nos permitan tener el  mejor distanciamiento, las mejores prácticas de desinfección, que nos permitan, además, tener las mejores herramientas de monitoreo porque aquí se trata de reinventarnos para que estos sectores puedan funcionar. Nosotros venimos actuando con gradualidad bajo un principio de proteger la vida y la salud en el aislamiento preventivo”, dijo el mandatario.