El laboratorio está ubicado en la estación de Metrocable La Aurora, de la línea J.
Es el fruto de un convenio entre el Metro y la Universidad Eafit, a través de su grupo GEMI, para fortalecer el conocimiento sobre los sistemas de cables.(Audio Tomás Elejalde Gerente del Metro).
En el laboratorio se realizarán pruebas y mejoramientos de componentes, equipos y repuestos con miras a mejorar cada vez más la confiabilidad del sistema. (Audio Juan Luis Mejía rector de Eafit).
Además, se promoverá la capacitación y el reentrenamiento del personal de cables del Metro.
Es el único laboratorio de cables en el mundo que integra los sistemas electromecánicos reales presentes en los cables aéreos.
Una de las ventajas de contar con este laboratorio reside en que se podrá brindar formación al personal de cables para adelantar procedimientos de mantenimiento y operativos sin necesidad de intervenir los equipos directamente ni incidir en la operación. (Lea la información completa).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro