19 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Caicedo será de nuevo epicentro de la Noviolencia en el mundo

Haga Click

Image Map

Los días 27 y 28 de noviembre de 2025, Caicedo Antioquia volverá a ser el epicentro de la Noviolencia en el país y el mundo.

En esa población del suroeste antioqueño se llevará a cabo la Tercera Cumbre Internacional de Noviolencia.

Será un encuentro para aportar a la construcción y consolidación del Ecosistema de Paz, Reconciliación y Noviolencia en esta población que ha sido ejemplo de resiliencia y trabajo comunitario, así como a la formación de la cultura de Noviolencia en Colombia.

La comunidad de Caicedo ha sido durante 25 años un ejemplo global de Noviolencia. Sus organizaciones de la sociedad civil, el sistema educativo, las operaciones económicas en café y turismo, su relación con el entorno natural (Casa Noque, corredor de las Alegrías) se desarrollan en el marco de la Noviolencia.

– El entorno de Caicedo es un lugar para el peregrinaje y la comprensión de la cultura de Noviolencia: el camino de la Libertad y la Noviolencia, el puente El Vaho de Anocozca, el Pabellón de la Reconciliación, Caicedo Libro Abierto de la Noviolencia, la Hacienda Noque y el Corredor de las Alegrías, representan los principios de vida en el respeto y en busca de la convivencia.

– La Cumbre Internacional de Noviolencia 2025 dará nuevos pasos en la Marcha que inició el pueblo de Caicedo, a la que se unieron el gobernador Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, que ha crecido con el hermanamiento con Urrao y se consolida en los procesos de educación en Noviolencia y participación ciudadana.

– En Caicedo nos encontraremos los pensadores globales en Noviolencia, los caicedeños que siguen avanzando en Noviolencia, los antioqueños y colombianos que aportan a modelos de construcción de la cultura de la Noviolencia y la Reconciliación, los nodos del Ecosistema Satoyama por la Paz.

– Gracias al proyecto Caicedo un Libro Abierto, sus calles honran a Nelson Mandela, Malala, Guillermo Gaviria, Gilberto Echeverri y muchas otras personas que encarnan la Noviolencia. A este pequeño pueblo han llegado figuras como Shirin Ebadi, Premio Nobel de Paz, que encuentran en Caicedo una fuente de inspiración para el mundo.

Este año contaremos con la presencia de:

• Dr. Siyabulela Mandela, experto en resolución de conflictos y diplomacia preventiva.

• Dr. Ntsikelelo Benjamin Breakfast, director del Center for Security, Peace and Conflict Resolution en la Nelson Mandela University.

• Amrik Bhabra, subdirector de la Carta para el Perdón y la Reconciliación (adoptada por Religions for Peace en 2019), en representación de Bhai Sahib Bhai Mohinder Singh Ji.

• Laura Villanueva, experta internacional en análisis y resolución de conflictos, directora de la Cumbre Internacional de Noviolencia, investigadora del Centro de Estudios para la Reconciliación de la Universidad Friedrich Schiller de Jena.

Esperamos alrededor de 250 participantes, quienes trabajarán en mesas temáticas para:

• Diseñar planes de acción concretos.

• Establecer la gobernanza del Ecosistema de Noviolencia.

• Tejer redes duraderas a nivel local, nacional e internacional.