@FicoGutierrez
• A partir del 14 de noviembre entrará en operación una prueba piloto con una ruta que sale desde el sector Nuevo Amanecer.
• Esta funcionará todos los días, de 4:20 a. m. a 9:20 p. m., con una frecuencia de un vehículo cada 20 minutos, y beneficiará a los habitantes de Playa Alta, Media y Baja.
Un nuevo servicio de transporte público colectivo estará a disposición de los habitantes de Altavista, a partir del próximo 14 de noviembre, con la entrada en operación de la ruta 178 Nuevo Amanecer-Centro. Esta reducirá los tiempos de desplazamiento hacia la comuna 10-La Candelaria y fortalecerá la integración social y económica del territorio.
Con esta apuesta, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad, ratifica su compromiso por mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los residentes del corregimiento.
La nueva ruta, que será operada por la empresa Cootrabel, tendrá como origen el sector Nuevo Amanecer, con una frecuencia de un vehículo cada 20 minutos y con destino en el Centro de Medellín. Esta funcionará de lunes a domingo, entre las 4:20 a. m. y las 9:20 p. m.
“Esta nueva ruta es un paso más en nuestro compromiso con una movilidad incluyente y equitativa, que fortalezca la accesibilidad y la calidad de vida en todos los territorios de Medellín. Seguimos avanzando para que cada vez más ciudadanos tengan un transporte digno, confiable y cercano”, aseguró el secretario de Movilidad, Pablo Ruiz.
Habrá puntos de parada estratégicos distribuidos por el barrio, con el fin de brindar cobertura a los residentes de los sectores Playa Alta, Media y Baja. Las paradas estarán en vías como la avenida San Juan, la carrera 50, Palacé, la avenida Colombia y la avenida del Ferrocarril.
Este servicio responde a las necesidades históricas de movilidad expuestas por la comunidad de Nuevo Amanecer, la cual está conformada por cerca de 8.000 habitantes, en su mayoría familias desplazadas del Chocó y el Urabá antioqueño, que fueron reubicadas en Altavista tras el incendio ocurrido en 2003, en el sector Mano de Dios.
De igual forma, con la nueva ruta se busca contribuir al cierre de brechas en transporte, facilitar el acceso a oportunidades laborales y educativas, y brindar una alternativa segura y eficiente de conexión a Altavista, corregimiento que tiene una población estimada de 40.911 habitantes y que presenta altos índices de hogares liderados por mujeres (44.7 %), así como condiciones de movilidad limitadas, según el Índice Multidimensional de Condiciones de Vida de 2019.
“Nos sentimos muy agradecidos, ya que esto es para la gente que busca movilizarse de una manera más rápida, más directa, en beneficio del comerciante, del que no es comerciante y del que va a pie. Sobre todo, las niñas y niños que estudian en el parque de Belén y los que estudian en el Centro” dijo el secretario de la Junta de Acción Comunal de Nuevo Amanecer, Julián Rodríguez.
Este nuevo servicio entra en operación en fase de prueba piloto. Dependiendo de los resultados, se establecerá como ruta permanente en el sector.







Más historias
“Se les van cayendo una a una sus mentiras”
Gran reconocimiento a Ruta N
EPM fortalece la seguridad en la prestación del servicio de gas natural