5 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El río Medellín: obras conjuntas para recuperar la relación con el agua

Haga Click

Image Map

@Areametropol @FicoGutierrez

• La recuperación del río Medellín–Aburrá se consolida como un compromiso colectivo para proteger el recurso hídrico, mitigar riesgos y restaurar los ecosistemas del Valle de Aburrá.

El río Medellín-Aburrá no solo es un símbolo natural e histórico, sino también el eje articulador del territorio metropolitano, conectando físicamente y socialmente a los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Las intervenciones priorizadas en el marco del programa “Mi Río, mis quebradas”, anunciado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, permitirán atender 30 puntos críticos a lo largo del eje del río.

“Nuestro compromiso desde el Área Metropolitana, junto con los 10 alcaldes que integran la Junta, es seguir avanzando, con inversiones del Área Metropolitana superiores a los $282 mil millones”, señaló Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

La inversión total en los 30 puntos críticos asciende a $120.000 millones, de los cuales $75.000 millones son aportados por el Área Metropolitana, $30.000 millones por el Distrito de Medellín y $15.000 millones por el Metro de Medellín.

Estas acciones fortalecen la adaptación climática, la mitigación de riesgos y la transformación de entornos en los diez municipios del territorio metropolitano.

El Área Metropolitana coordina la intervención de 27 puntos críticos, distribuidos así:

• 17 puntos en ejecución, actualmente en desarrollo.

• 10 puntos adicionales, programados para 2026. El programa contempla también una inversión desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá de $32.000 millones en tres proyectos de recuperación y protección de espacios naturales:

• $12.000 millones para el Alto de San Miguel, lugar de nacimiento del río Medellín.

• $5.000 millones para la recuperación del Aula Ambiental.

• $15.000 millones para el Parque de las Aguas.

Adicional se contemplan las labores de monitoreo desde la gestión y la calidad del agua del río, con inversiones que supera los $95.000 millones.

Con el programa “Mi Río, mis Quebradas”, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y sus municipios ratifican su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico, la protección ambiental y resiliencia climática. 

Paula Andrea Palacio